
Ya se repavimentaron 25 kilómetros de la ruta provincial 5
Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.



Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

El ingreso vehicular a la zona de estacionamiento se encuentra clausurada hasta la finalización de los trabajos.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.

Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.

Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, supervisaron el avance de las obras de ampliación del Hospital San Bernardo junto al gerente general, Pablo Salomón, y el ex referente del área de Salud, Jorge Llaya.

El Gobernador supervisó los trabajos que la Provincia realiza en articulación con Vialidad Nacional para reconstruir la calzada entre Tabacal y Pichanal.

El pozo de 200 metros de profundidad ya está operativo y es la primera etapa de una obra clave que culminará con un acueducto de 12 km.

La Municipalidad continúa trabajando en el sector que sufrió el incendio y donde se construirán las nuevas instalaciones.

La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.

Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.

Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Los trabajos se encuentran actualmente en etapa de excavación de la calzada de tierra para la colocación de las nuevas cañerías.

La ceremonia de asunción estuvo presidida por el intendente Emiliano Durand.

La decisión fue tomada por el intendente Emiliano Durand en el marco de una reorganización del gabinete, orientada a dar inicio a una nueva etapa de gestión, con foco en acelerar los tiempos de ejecución.

En el inicio de la administración de Milei, la Nación tenía a su cargo 2337 obras. 1668 se dieron de baja, casi 500 fueron transferidas a provincias y municipios, y solo continúan 183 proyectos de infraestructura.

La Municipalidad avanza con la obra de recuperación de la calzada sobre la Avenida Ex Combatientes de Malvinas, la cual beneficiará a 33 barrios y a más de 70 mil vecinos de la zona.

La Municipalidad de San Lorenzo dará apertura a la contratación de obras de adoquinado de calles.

La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.

Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.

La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.