
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Durante el encuentro semanal de autoridades, se informó que desde hoy lunes y durante seis días, equipos técnicos de Provincia y de Nación recorrerán distintas comunidades para la gestión de trámites.
Salta18 de abril de 2022Encabezada por el delegado de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdova, se realizó la reunión de la Mesa Interministerial del Norte y en este marco se informó, entre otros puntos sobre el próximo operativo integral de documentación del que participarán agentes de Anses, Renaper, Registro Civil de Salta, Ministerio de Desarrollo Social, Delegación de Asuntos Indígenas, Senaf y del municipio de Santa Victoria Este.
El cronograma comenzará hoy lunes 18 de abril en La Punta, La Esperanza, El Desemboque y Pozo El Bravo. Seguirá mañana martes 19 en Santa María, San Miguel, Pozo El Toro, Poza La China; el miércoles 20 en Misión La Paz y Vertiente La Costa; el jueves 21 en Santa Victoria Este y Alto La Sierra; el viernes 22 en Santa Victoria Este, San Bernardo, Vertiente Chica y Bella Vista y el sábado 23 en Santa Victoria Este.
Entre otros trámites, se realizarán registros de nacimientos fuera de término, se entregarán trámites concluidos y se gestionarán y darán DNI.
En otro orden de temas, en la Mesa el delegado Córdova informó que el martes se reunirá con referentes de la ruta 86 y de la ruta 34 para el anuncio de las becas "Maxi Sánchez" para estudiantes universitarios y terciarios de comunidades originarias. “Estas becas son para posibilitar que, con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Salta y del Ministerio de Educación, contemos con profesionales en distintas temáticas que necesiten ser abordadas de manera intercultural”, dijo al respecto el delegado.
También informó que inició con referentes comunitarios un proceso de consenso y de trabajo en las comunidades para la construcción de viviendas: “Este consenso nos lleva ruta por ruta para encontrarnos con referentes ya que la distribución de esta solución habitacional será en cada comunidad”.
En el encuentro, la subsecretaria de Medicina Social, Susana Velazco brindó un informe sobre los datos de mortalidad de 0 a 5 años en la Provincia en el primer trimestre de 2022, respecto a lo cual Córdova destacó: “Susana Velazco hizo las aclaraciones necesarias y echó luz sobre una problemática muy sensible”.
La secretaría de Asuntos Indígenas informó por su parte sobre la reunión del comisionado de la UEP provincial Hugo Camacho con Nicolás Moszkowski Rapetti, a cargo de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria de Nación para la ejecución del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la que se pautó el fortalecimiento de equipos técnicos para avanzar en los acuerdos de parte, siempre atento a lo que establece la sentencia y sobre un plan integral de desarrollo.
En la Mesa Interministerial del Norte participaron la secretaria de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad de Salta, Amelia Acosta; el subsecretario de Niñez y Familia, Cristian López Traficando y la diputada provincial Laura Cartuccia así como representantes del INTA, del Registro Civil de Salta, Senaf, Educación Rural, del ministerio de Desarrollo Social y de la Coordinación de Políticas Sociales de Gobernación.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.