
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, expuso sobre los logros, proyectos y gestiones de la Provincia para lograr la conectividad vial, aérea y ferroviaria de Salta con la región, provincias y países. Fue en un panel organizado por el CFI.
Salta19 de abril de 2022El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, expuso en un panel organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) sobre el trabajo que lleva adelante el Gobierno para fortalecer el vínculo de la provincia con la región y otros países. Para el funcionario, infraestructura y logística van de la mano e interactúan en el desarrollo económico de los diferentes sectores.
Entonces, hizo hincapié en la interconexión y la multimodalidad como elementos necesarios para lograr una conectividad eficaz: “La inversión en infraestructura es esencial para las actividades que sustentan o facilitan el desarrollo económico en turismo, producción, minería, energía, sectores agropecuarios”, ratificó.
En el panel “Infraestructura y Logística”, inició su participación invitando a los participantes a imaginar Salta en distintas terrazas que se vinculan y proyectan a la provincia hacia otros mercados.
En la exposición presentó las “diferentes formas de conectividad” en las que trabaja la Provincia en el marco de un Plan de Desarrollo Estratégico y dijo que sobre esa base se explayan los proyectos en materia de conexión vial, aérea, ferroviaria y eléctrica. Mencionó las rutas, los ramales y la cantidad de vuelos que vinculan a Salta y a la región con otros países y con los mercados nacional e internacional.
“No hay logística eficiente que no sea aquella que se basa en un plan integrado y multimodal de conexión interna, como así también de interconexión con el espacio regional, continental y mundial de acuerdo a la estrategia de desarrollo económico”, sumó Camacho, sin dejar de mencionar que “dadas las características geográficas de Salta, donde habitan todas las altitudes y por ello todos los climas, existe un potencial muy amplio de desarrollo en los sectores agropecuario, energético, minero y turístico”.
Hizo mención a rutas estratégicas como la 51, 34, 9, 50, 16, 5, 81 y 54. También a los ramales C-14, C-13, C-25, C-18, C-8, C-12,C-16, como a la cantidad de vuelos que parten desde el aeropuerto internacional Martin Miguel de Güemes y los que se sumarán desde julio hacia San Pablo y Bariloche, entre otros.
Camacho indicó que con redes de conectividad eficientes, la provincia podrá dar “un salto cualitativo y cuantitativo que termine convirtiendo el potencial de riquezas disponibles en activos capitalizables generando de este modo el crecimiento proyectado. Lo que significa mejorar la calidad de vía de la gente, objetivo general de este Gobierno”.
También participó el coordinador del Ministerio de la Producción y Desarrollo Sustentable, Nicolás Sibila, quien dio información sobre el proyecto de Nodo Logístico y Puerto Seco que se construyen en General Güemes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.