El tiempo - Tutiempo.net



Salta pondrá en marcha diversas actividades en conmemoración a los Pueblos Indígenas

Las acciones se enmarcan en la Semana de los Pueblos Indígenas que iniciaron ayer en Santa Victoria Este, Pichanal, Iruya y Rivadavia Banda Sur. Se extenderán hasta el 30 de abril.

Salta19 de abril de 2022
pueblos indigenas
Salta pondrá en marcha diversas actividades en conmemoración a los Pueblos Indígenas

Argentina celebra la Semana de los Pueblos Indígenas y sólo en Salta conviven 15 comunidades distintas: atacama, ava guaraní, chané, chorote, chulupí, diaguita-dalchaquí, guaraní, kolla, iogys, lule, tapiete, tastil, toba/qom, weenhayek y wichí; además se hablan al menos 9 lenguas indígenas: aymara, chané, chorote, chulupí, guaraní, quechua, tapiete, toba/qom y wichí.

En este marco, la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología puso en marcha una nutrida agenda de actividades, para difundir sus costumbres, lenguas, riqueza ancestral, formas de vida y rescatar la belleza e importancia de su diversidad. 

Te puede interesar
Municipalidadesanlorenzoactivo

En San Lorenzo vuelve el programa "Municipio Activo"

Guadalupe Montero
Salta17 de septiembre de 2025

Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.

Lo más visto