
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
El plan original contemplaba conseguir 2 millones de suscriptores en el primer año de vida. Pero la baja captación de clientes y la fusión de WarnerMedia con Discovery aceleraron drásticamente el cierre.
Mundo22 de abril de 2022Aunque en los papeles la inversión iba a ser de mil millones de dólares en cuatro años, el servicio de streaming exclusivo para suscriptores de CNN apenas llegará a cumplir un mes de vida. Para luego apagarse.
La decisión se conoció este jueves: CNN+ terminará de transmitir a fines de abril.
La maedida la tomó el nuevo equipo directivo después de que la antigua casa matriz de CNN, WarnerMedia, se fusionó con Discovery para crear Warner Bros. Discovery a principios de mes.
”Aunque la decisión de hoy es sumamente difícil, es la correcta para el éxito a largo plazo de CNN”, escribió Chris Licht, el nuevo presidente de CNN, en un comunicado para el personal, según el diario The New York Times.
”Nos permite redireccionar nuestros recursos a los productos centrales de nuestra actividad: reforzar el periodismo de CNN y su reputación como líder mundial de noticias”.
El servicio CNN+ fue lanzado el 29 de marzo con una inversión de decenas de millones de dólares y una agresiva campaña de marketing para penetrar en un competitivo mercado del streaming en Estados Unidos.
Según Axios, la cadena había invertido hasta el momento unos 300 millones de dólares incluyendo gastos de marketing.
La estimación original de CNN era que iba a conseguir 2 millones de suscriptores el primer año y entre 15 y 18 millones de suscriptores después de cuatro años de vida.
Pero ya las cifras orignales de adquisición de suscriptores estaban por debajo de lo esperado. Tras la fusión de WarnerMedia con Discovery la situación se volvió irreversible.
El nuevo servicio había atraído a profesionales de otras cadenas, como al presentador de Fox News, Chris Wallace.
Centenares de personas que trabajan en CNN+, muchos de las cuales acababan de ser contratas, se enteraron de la decisión de cerrar el jueves.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras