
La gestión Sáenz concluyó 97 viviendas de Finca El Socorro II en Cafayate
”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.


Las obras licitadas por el Ministerio de Educación se ejecutarán en establecimientos educativos de distintos niveles, en Capital y en el interior provincial.
Salta22 de abril de 2022
El Ministerio de Educación, a través de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (U.C.E.P.E.), licitó la construcción de distintas obras de ampliación, refacción y mejoramiento de espacios en escuelas de Capital, Cafayate, Aguaray, Salvador Mazza, Rivadavia, San Carlos, Iruya, Molinos, Chicoana, Cachi y Rosario de Lerma.
En Capital, se edificarán tinglados en las escuelas N°4.026 Delfín Leguizamón, 4.024 Juan Francisco Castro, 4.023 Ejército Argentino y 4.037 Mariquita Sánchez de Thompson. Además se ampliará y perfeccionará la escuela N°4.726 Oscar Oñativia y la sala de Nivel Inicial de la escuela N°4.315 Reino de Bélgica.
También se renovarán y mejorarán espacios en la escuela N°4.064 Dr. Facundo de Zuviría de Cafayate y; en el departamento San Martín, en los establecimientos educativos N° 4.735 San Francisco de Asís del paraje Río Caparí y la institución N°4.149 Dique Itiyuro, ambas de la localidad de Aguaray.
En Salvador Mazza se realizarán modificaciones y refacciones varias en la Escuela de Educación Especial N°7.051; mientras que en el departamento Rivadavia, se concretarán obras de ampliación y refacción en establecimientos educativos de Nivel Inicial y Primario, entre ellos, la escuela N°4.815 Misión Wichi Lewetes del paraje Los Ranchitos; la N°4.828 Misión Iwayayuk de Capitán Juan Pagés y la N°4.584 de paraje Campo Argentino.
Finalmente, en San Carlos, se construirá un tinglado para la escuela N°4.399 Dr. Adolfo Güemes de paraje El Barrial; mientras que en Iruya y Molinos se construirán tres pozos de agua para las escuelas N°4.125 de Cortaderas, N°4.441 de Luracatao y el colegio secundario N°5.236 de Cuchiyaco.
También se erigirán otros tres pozos de agua en los departamentos de Chicoana, Cachi y Rosario de Lerma; correspondientes al colegio de nivel medio N° 5.010 de Agua Negra, escuela N°4.575 La Cortadera de Payogasta y N°4.580 Potrero de Uriburu de Campo Quijano.
Los trabajos se realizarán por métodos constructivos tradicionales y tendrán una inversión cercana a los 250 millones de pesos.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

La Municipalidad de Salta ordenará el tránsito mientras se ejecuten obras en la ladera del cerro San Bernardo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La actividad tendrá lugar en el Centro de Salud del barrio Intersindical, en el mercado CoFruthos y en el hospital Señor del Milagro.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de consultorios para el tratamiento de enfermedad renal crónica avanzada.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

La Municipalidad de Salta ordenará el tránsito mientras se ejecuten obras en la ladera del cerro San Bernardo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.