
Susto y gritos: Salteño amenazó de muerte a su papá y su hermano
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
Las obras licitadas por el Ministerio de Educación se ejecutarán en establecimientos educativos de distintos niveles, en Capital y en el interior provincial.
Salta22 de abril de 2022El Ministerio de Educación, a través de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (U.C.E.P.E.), licitó la construcción de distintas obras de ampliación, refacción y mejoramiento de espacios en escuelas de Capital, Cafayate, Aguaray, Salvador Mazza, Rivadavia, San Carlos, Iruya, Molinos, Chicoana, Cachi y Rosario de Lerma.
En Capital, se edificarán tinglados en las escuelas N°4.026 Delfín Leguizamón, 4.024 Juan Francisco Castro, 4.023 Ejército Argentino y 4.037 Mariquita Sánchez de Thompson. Además se ampliará y perfeccionará la escuela N°4.726 Oscar Oñativia y la sala de Nivel Inicial de la escuela N°4.315 Reino de Bélgica.
También se renovarán y mejorarán espacios en la escuela N°4.064 Dr. Facundo de Zuviría de Cafayate y; en el departamento San Martín, en los establecimientos educativos N° 4.735 San Francisco de Asís del paraje Río Caparí y la institución N°4.149 Dique Itiyuro, ambas de la localidad de Aguaray.
En Salvador Mazza se realizarán modificaciones y refacciones varias en la Escuela de Educación Especial N°7.051; mientras que en el departamento Rivadavia, se concretarán obras de ampliación y refacción en establecimientos educativos de Nivel Inicial y Primario, entre ellos, la escuela N°4.815 Misión Wichi Lewetes del paraje Los Ranchitos; la N°4.828 Misión Iwayayuk de Capitán Juan Pagés y la N°4.584 de paraje Campo Argentino.
Finalmente, en San Carlos, se construirá un tinglado para la escuela N°4.399 Dr. Adolfo Güemes de paraje El Barrial; mientras que en Iruya y Molinos se construirán tres pozos de agua para las escuelas N°4.125 de Cortaderas, N°4.441 de Luracatao y el colegio secundario N°5.236 de Cuchiyaco.
También se erigirán otros tres pozos de agua en los departamentos de Chicoana, Cachi y Rosario de Lerma; correspondientes al colegio de nivel medio N° 5.010 de Agua Negra, escuela N°4.575 La Cortadera de Payogasta y N°4.580 Potrero de Uriburu de Campo Quijano.
Los trabajos se realizarán por métodos constructivos tradicionales y tendrán una inversión cercana a los 250 millones de pesos.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La iniciativa legislativa recibió sanción definitiva en la Cámara de Diputados y pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La Municipalidad colocó 50 nuevas luminarias, tanto en el predio deportivo como en los pasajes aledaños en la zona del centro vecinal. La obra beneficiará también a los vecinos de Las Costas y Jesús María. En el predio se dan clases de fútbol y softbol.
Es una labor conjunta entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y el Municipio.
Este miércoles, a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT. Ante esta situación se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Güler Erdogan, de 27 años, se escapó corriendo de la policía, pero se resbaló y cayó desde 15 metros de altura.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La iniciativa legislativa recibió sanción definitiva en la Cámara de Diputados y pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La Municipalidad colocó 50 nuevas luminarias, tanto en el predio deportivo como en los pasajes aledaños en la zona del centro vecinal. La obra beneficiará también a los vecinos de Las Costas y Jesús María. En el predio se dan clases de fútbol y softbol.
Es una labor conjunta entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y el Municipio.