
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Según Celina Nieman, de Defiant, estos productos y soluciones marcarán el rumbo del ecosistema crypto durante 2022. A qué se debe el aumento en la demanda de los usuarios.
Economía23 de abril de 2022El mundo crypto sigue creciendo a nivel internacional y, especialmente, la región se consolida como un mercado con consumidores avanzados y un hub de talentos que brinda soluciones al ecosistema a nivel global
En ese escenario, el desarrollo de la llamada Web 3.0, ofrece una internet construida sobre redes de blockchain que posibilita el intercambio de valores de manera libre, sin una entidad que lo centralice y sistemas de pago más inclusivos. Aunque, seguramente, continuará brindando cada vez más soluciones innovadoras.
Por lo tanto, un cambio en el sistema financiero global es inminente. “Pronto, no importará dónde haya nacido cada persona, porque el acceso a monedas universales, a través de un celular, sin barreras burocráticas y con bajo costo de envío ya es posible y reconfigurará la economía como la conocemos”, asegura Celina Nieman, co-CEO de Defiant.
Todo esto contribuirá a un mundo más democrático y más justo. “Ese cambio está siendo liderado desde aquí, desde América Latina”, dice una de las líderes de la startup fundada en plena pandemia y que ya cuenta con más de 12.000 usuarios y presencia en 170 países.
Cuáles serán las tendencias crypto 2022
Según la mirada de Nieman, el éxito del ecosistema crypto y su vertiginoso crecimiento se deba a 3 tendencias clave que se acentuarán durante este año.
En primer lugar, la consolidación de la Generación D. Para la especialista, este año ganarán protagonismo los proyectos descentralizados entre los usuarios que ya están operando en el mundo crypto.
“La seguridad y privacidad que ofrecen los productos non custodials serán el punto de inflexión para los usuarios frente a un escenario que plantea regulaciones; por lo que se consolidará así la denominada Generación D (descentralizada) que, además, brindará soluciones financieras de manera más democrática”.
En segundo lugar, se encuentra el auge de los NFTs. Si durante el año pasado los Token No Fungibles fueron la novedad en el mundo del arte, el entretenimiento y el gaming, en 2022 se transformarán en el crypto activo más deseado y en la puerta de entrada al ecosistema para miles de nuevos usuarios, adelanta Nieman.
Y pronostica: “El poder coleccionable de estas piezas únicas adquirirá nuevas dimensiones de uso y hasta de préstamo”.
Por último, el peer to peer se volverá imparable. Junto a la tendencia de democratización, “el P2P sumará millones de transacciones en todo el mundo al permitir que los tenedores de crypto activos puedan realizar intercambios sin intermediarios, pero de manera segura”, finaliza la directiva de Defiant.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.