
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El juez Martín Cormick no dio lugar a la presentación realizada por el jefe de la bancada oficialista en la Cámara baja, Germán Martínez.
Nacionales26 de abril de 2022En medio del conflicto que generó la designación de los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura, el juez en lo Contencioso Administrativo Federal, Martín Cormick, rechazó un pedido del oficialismo para suspender la designación de Roxana Reyes (UCR), la consejera propuesta por Sergio Massa.
La presentación fue realizada por el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez, que dio pie a una precautelar dictada por el juez, aunque aún falta resolver la cuestión de fondo, para lo cual pidió informes a la Cámara Baja.
Los motivos de la Justicia para frenar la designación de Roxana Reyes
Para el juez, la cautelar interina está prevista “solo cuando circunstancias graves y objetivamente impostergables lo justificaran, el juez o tribunal podrá dictar una medida interina, cuya eficacia se extenderá hasta el momento de la presentación del informe o del vencimiento del plazo fijado para su producción”.
En esta línea, el magistrado denegó la petición solicitada bajo los términos del artículo 4to de la ley 26.854, relacionada a las medidas cautelares en las causas en las que es parte o interviene el Estado nacional.
Asimismo, el juez Cormick ordenó al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que dentro del plazo de tres días "produzca el informe con todos los antecedentes que considere pertinentes en relación con la acción intentada".
“Además es oportuno resaltar que la lectura de la pretensión y del artículo 114 de nuestra Constitución Nacional en cuanto establece que ‘el Consejo será integrado periódicamente de modo que se procure el equilibrio entre la representación de los órganos políticos resultantes de la elección popular, de los jueces de todas las instancias y de los abogados de la matricula federal. Será integrado , asimismo, por otras personas del ámbito académico y científico, en el número y forma que indica la ley’ demuestran, sin duda alguna, que es imperioso requerir el informe del Presidente de la Honorable Cámara de Diputados con prioridad a adoptar cualquier decisión cautelar en el marco de este amparo”, dijo el juez.
Polémica por el Consejo de la Magistratura
Cristina Kirchner y Sergio Massa dirimieron la crisis institucional por el Consejo con un empate. Por el Frente de Todos en el Senado, finalmente, fue nombrado Martín Doñate, del bloque Unidad Ciudadana, y de La Cámpora, leal a Cristina Kirchner, pese a que Juntos por el Cambio había designado a Luis Juez. Por Juntos por el Cambio, fue designada en Diputados Roxana Reyes, por la UCR, tal como quería el radicalismo, pese a que el Frente de Todos reclama esa banca para el oficialismo.
Según pudo saber A24.com, en el edificio del Consejo de la Magistratura esperan una señal del Máximo Tribunal para avanzar con el protocolo de investidura de los delegados del Congreso.
Por lo pronto, el Consejo aún no está funcionando, puesto que no se le tomó juramento a los nuevos representantes del estamento legislativo y está judicializado el caso. La Corte Suprema de Justicia determinó que el funcionamiento de la nueva integración sea de manera completa, o sea, con los 20 miembros que prevé la vieja ley.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.