
La Provincia pone en marcha el Programa Invierno
Los Ministerios de Desarrollo Social, Salud Pública y Seguridad y Justicia trabajarán en conjunto para brindar contención a personas en situación de calle durante el periodo invernal.
Actualidad27 de abril de 2022
Los ministros de las carteras de Desarrollo Social, Salud Pública y Seguridad y Justicia, Silvina Vargas, Juan José Esteban y Abel Cornejo respectivamente firmaron un convenio de colaboración y articulación para la puesta en funcionamiento del Programa Invierno para el resguardo de personas en periodo invernal.
Este acuerdo interministerial busca abordar de manera coordinada e interdisciplinaria, los casos que se presenten de personas en situación de calle sin referentes familiares o afectivos. El mismo tendrá un periodo de vigencia de 4 meses desde la firma del convenio.
Desarrollo Social estará a cargo del funcionamiento y la provisión de todos los insumos, bienes de uso y de consumo del dispositivo dispuesto para el alojamiento nocturno de personas que se encuentren en situación de extrema vulnerabilidad social y sin hogar.
El Ministerio de Salud Pública otorga el uso de las instalaciones del inmueble en calle Entre Ríos al 1075, que contará con área de recepción, cocina, baños para mujeres y hombres, 2 habitaciones para mujeres y 4 habitaciones para hombres. A su vez, se designará un profesional médico para los controles de salud de las personas que ingresen al dispositivo.
En tanto, el Ministerio de Seguridad y Justicia colaborará con agentes de la Policía de Salta que cumplirán las tareas de resguardo del dispositivo en los horarios de funcionamiento y ante cualquier situación de urgencia que se pueda suscitar.
La Provincia pone en marcha el Programa Invierno.
La ministra Vargas indicó “estamos haciendo lo que el señor Gobernador nos pidió, que trabajemos para garantizar los derechos de las personas más vulnerables, y en este caso en particular, brindar protección a las personas que se encuentran en situación de calle y que con la llegada del invierno son los que más sufren las consecuencias climáticas. Agradezco a mis pares, los Ministros de Salud y Seguridad por su colaboración en este marco.”
Por su parte, el ministro Esteban, destacó la firma del acuerdo interministerial y manifestó que, con estas acciones, se puede mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en situación de calle.
Finalmente Cornejo resaltó que desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se contribuirá con todos los requerimientos necesarios y la asistencia inmediata por medio de la Policía de Salta en caso de traslado, de custodia en los lugares de alojamiento, y por medio del Sistema de Emergencia 911 en la recepción de los reportes y derivaciones para la atención que informe la comunidad.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.