
Los 7 viajes más significativos del papa Francisco, el líder global comprometido con la paz
Actualidad26 de abril de 2025Durante su pontificado, visitó lugares clave del mundo para promover el entendimiento entre diferentes culturas y religiones
El Organismo emitió una resolución luego de analizar el pedido de incremento tarifario solicitado por EDESA SA y adoptó un conjunto de medidas.
Actualidad03 de mayo de 2022El Ente Regulador de los Servicios Públicos estableció como política provincial para el servicio eléctrico que los incrementos no podrán superar el 50% de los montos que se otorguen en materia salarial o el 50% de los índices inflacionarios.
En este sentido, Salta será la primera provincia en crear una segmentación tarifaria denominada “Tarifa Social Residencial” en la cual se aplicará sólo el 50% del incremento otorgado.
Se rechazó el pedido de EDESA S.A del 37% de incremento de los servicios eléctricos y se estableció una readecuación del 10% para los usuarios segmentados en la Tarifa Social Residencial y un 20% para el resto de las categorías.
Además, en consideración a que se encuentran en desarrollo la Campaña de Medición de Consumos y la Revisión Tarifaria Integral, y a fin de dar previsibilidad a la economía del usuario, se autorizó readecuaciones mínimas escalonadas para cubrir la suba de precios de 2022, cuya inflación se prevé supere el 60%. Para el sector vulnerable del 3% en Agosto/22 y 3% en Octubre/22 y para el resto de los usuarios 6% en cada uno de estos meses.
Asimismo, la resolución indica que se dispuso un congelamiento del Valor Agregado de Distribución de competencia provincial hasta el 30 de junio de 2023.
Por otro lado, se aprobó la implementación de las compensaciones económicas establecidas en favor de los usuarios del servicio de energía eléctrica amparados por las Resoluciones S. E. N° 40/21 y 371/21 a partir de mayo 2022, por un monto total de $ 409.647.736,63.
Respecto a obras, se ordenó la realización de trabajos en los departamentos donde el servicio está más deprimido: San Martín, Orán, Anta y Metán por $411.196.352.
Finalmente, el Organismo decidió incrementar los montos de las multas por incumplimientos hasta un máximo de $44.813.262, tope que no se modificaba desde el año 1996
Para más información: https://boletinoficialsalta.gob.ar/boletindigital/2022/21222.pdf
Durante su pontificado, visitó lugares clave del mundo para promover el entendimiento entre diferentes culturas y religiones
La ruta elegida seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis y no cruzará la plaza de San Pedro. Pasará por delante del Coliseo romano
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar
El vocero presidencial y candidato porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, criticó con dureza al kirchnerismo y al PRO. Reivindicó a su espacio como la única alternativa para replicar el proyecto libertario en la Ciudad de Buenos Aires.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores.
Los jefes de bloque de la Cámara baja acordaron reprogramar la agenda de esta semana y convocaron a una sesión en homenaje a Jorge Bergoglio.
La 49° edición de la Feria Internacional del Libro contará con la participación de la Provincia en La Rural, con una propuesta cultural variada, con más de 200 escritores y actividades para todos.
Con actualizaciones basadas en la inflación, la Anses fijó los nuevos haberes mínimos y máximos, los topes de ingresos y los valores de los principales beneficios sociales.
Ocurrió el pasado mes de febrero, cuando junto a otra persona, desapoderaron a un hombre y a su pareja de una motocicleta, usando un cuchillo para amenazarlos.