
Este martes serán tres los funcionarios que responderán los cuestionamientos de los legisladores: Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Luis Caputo ya avisó que no irá.
De aprobarse la iniciativa, a partir de julio podrían jubilarse una de cada diez mujeres y tres de cada diez varones. El proyecto tomó por sorpresa al Ministerio de Economía.
Nacionales09 de mayo de 2022El interbloque del Frente de Todos del Senado de la Nación anunció este viernes en conferencia de prensa un proyecto de ley vinculado con temas previsionales, que incluye la posibilidad de que se puedan jubilar quienes no tienen 30 años de aportes.
La iniciativa, que no fue consultada con el ministerio de Economía, establece un plan de pagos para deudas previsionales y tiene como objetivo “la inclusión”, explicó Fernández Sagasti, al considerar que se trata de “una medida urgente” que el Senado debe abordar.
“Se hace dificultoso que las personas que cumplen este año 60 y 65 años puedan cumplir con los requisitos de los 30 años de aportes para poder jubilarse este año y el año que viene”, fundamentó la legisladora y especificó que, de aprobarse la norma, “a partir de julio, podrían jubilarse una de cada diez mujeres y tres de cada diez varones”.
Para poder acceder a la moratoria, esa población debería abonar esos períodos faltantes en cuotas luego de anotarse en un registro. Cada cuota sería del 29% de la remuneración mínima imponible vigente. Según la cantidad de años a cancelar, serán 1, 30, 60 o 120 cuotas.
Durante la presentación estuvieron presentes los jefes del interbloque oficialista, José Mayans y Anabel Fernández Sagasti; la titular del bloque Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio, y el senador porteño Mariano Recalde, entre otros.
Por su parte, Mayans declaró que, “a mayor justicia social, mayor paz social” y aseguró que el Estado “no se puede hacer el distraído” sobre las deficiencias del sistema actual.
En plena embestida K contra el ministro de Economía, Martín Guzmán, Fernández Sagasti afirmó que “el costo fiscal del proyecto es casi nulo”, y precisó: “Lo hemos consultado con el ANSES, pero es una iniciativa del Frente de Todos, que tiene un mínimo costo fiscal del 0,02%”.
Este martes serán tres los funcionarios que responderán los cuestionamientos de los legisladores: Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Luis Caputo ya avisó que no irá.
Tras el pronunciamiento de los dos santacruceños, la balanza se había inclinado a favor del proyecto pero en Casa Rosada dejan trascender que los votos "no están".
El Presidente volvió a destacar la importancia que tuvo el papa Francisco a nivel global: “Fue el líder espiritual de más de 1500 millones de personas”.
Los jefes de bloque de la Cámara baja acordaron reprogramar la agenda de esta semana y convocaron a una sesión en homenaje a Jorge Bergoglio.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
Jorge Mario Bergoglio tenía 88 años. El Presidente decretó siete días de duelo y lo despidió a través de las redes sociales: “Haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
Los jefes de bloque de la Cámara baja acordaron reprogramar la agenda de esta semana y convocaron a una sesión en homenaje a Jorge Bergoglio.
Con actualizaciones basadas en la inflación, la Anses fijó los nuevos haberes mínimos y máximos, los topes de ingresos y los valores de los principales beneficios sociales.
Este martes serán tres los funcionarios que responderán los cuestionamientos de los legisladores: Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Luis Caputo ya avisó que no irá.
Ocurrió el pasado mes de febrero, cuando junto a otra persona, desapoderaron a un hombre y a su pareja de una motocicleta, usando un cuchillo para amenazarlos.
Con el sorteo de "Cumplís y Ganás", cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta.
En una jornada colmada de música, talento y canto, se llevó adelante la semifinal del certamen musical en el Teatro Fundación Salta.