
Bridan capacitación gratuita para docentes en prevención y erradicación del trabajo infantil
Los talleres, organizados por las carteras nacionales de Educación, Trabajo, la CONAETI y la OIT, tienen como objetivo sensibilizar y formar a equipos educativos en la problemática.
Actualidad09 de mayo de 2022
La Dirección de Articulación con la Sociedad Civil y la Coordinación de la Modalidad de Educación Rural del Ministerio de Educación de la Nación, lanzan el taller “Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil: conceptualizaciones, saberes y tensiones”, que iniciará hoy lunes 9 de mayo y se extenderá durante cuatro encuentros virtuales los dias 16, 23 y 30 de mayo.
Los interesados pueden inscribirse en el siguiente link: https://bit.ly/3P55uHF. Una vez realizada la inscripción, se habilitará el acceso a un aula virtual en la que se podrá visualizar toda la información del taller estarán cargados los links de transmisión de las jornadas, los materiales y la evaluación.
La capacitación está destinada a docentes, equipos directivos, preceptores, bibliotecarios, equipos de orientación escolar, asesores pedagógicos, inspectores y supervisores, equipos técnicos jurisdiccionales, estudiantes de institutos superiores de formación docente, formadores de formadores, educadores comunitarios y cooperadores escolares.
"Compartimos la realización de este tipo de actividades y las difundimos, en el entendimiento de que es necesario prevenir y concientizar sobre la prohibición del trabajo infantil desde todos los espacios", manifestó la jefa de Igualdad de Oportunidades y Erradicación del Trabajo Infantil de Salta, Vianey Visuara.
La formación busca reflexionar sobre los desafíos que se presentan al momento de definir estrategias de abordaje de la problemática desde las escuelas.
Sobre los talleres
Durante la primera jornada del 9 de mayo, se abordará el trabajo infantil y las trayectorias escolares.
En el segundo encuentro, que será el 16 del mismo mes, se hablará sobre las definiciones, el marco normativo y datos estadísticos del trabajo infantil.
El 23 de mayo, los participantes charlarán sobre las políticas estatales del trabajo infantil.
En el último taller (30 de mayo), se analizarán los desafíos en relación al diseño de estrategias de prevención y abordaje de las escuelas.
Las cuatro clases se pondrán en marcha a partir de las 16 horas y serán transmitidas por el canal de Youtube del INFoD.
Una vez finalizadas las jornadas, los participantes deberán realizar una evaluación que, de ser aprobada, les permitirá obtener una certificación, sin créditos.
Trabajo infantil
El trabajo infantil es un fenómeno social complejo y multicausal que transgrede los derechos de niños, niñas y adolescentes, y repercute directamente sobre el derecho a la educación, impidiendo que pueda efectivizarse en plenitud.
Las consecuencias de estas situaciones son importantes y requieren realizar los mayores esfuerzos para revertir problemáticas que, durante la pandemia, se han agravado y profundizado.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".