
Rosario de la Frontera: La funcionaria municipal detenida declarará por escrito
Este viernes una funcionaria del municipio de Rosario de la Frontera fue imputada provisionalmente por el delito de fraude a la administración Pública, incumplimiento a los deberes de funcionaria pública y encubrimiento agravado.
Actualidad20 de mayo de 2022
El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, investiga la supuesta emisión de cheques del municipio para una persona registrada como proveedor y que luego fueron endosados y cobrados por un empleado municipal.
Desde la Fiscalía se dispuso el cumplimiento de numerosas medidas que aportaron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 1 del distrito, orden de allanamiento y detención para las oficinas de la comuna y los domicilios particulares de la principal investigada y de otra persona vinculada a la causa.
La solicitud de allanamiento obedeció a la falta de información solicitada oportunamente a las autoridades municipales en el marco de la investigación.
Como resultado de la medida, se logró el secuestro de elementos de interés para la causa y que serán objeto de análisis e investigación.
En virtud de alguna difusión imprecisa o errónea, resulta un imperativo del Código de Procedimientos Penal aclarar que la detención cautelar de la Secretaria de Hacienda obedeció a haberse constatado acciones directas de la misma, en el intento de direccionamiento mediante comunicación por WhatsApp, audios y otro tipo de mensajes, con advertencias e indicaciones expresas a testigos que aun no habían declarado, destinados a aleccionar e inducir supuestas coartadas a fin de frustrar la finalidad de la investigación, instrumentos todos que se encuentran en poder del Fiscal interviniente.
La finalidad de la medida de detención cautelar, ha sido la de evitar la continuidad de este accionar hasta tanto sea cumplimentada la recepción formal de los testimonios pendientes a concretarse en el día de la fecha, y por parte de una comisión enviada con tal finalidad a la provincia de Buenos Aires. El Juez de Garantías concedió a la imputada y a pedido de su defensa, la detención domiciliaria en las últimas horas del día de ayer.
Corresponde también aclarar, que toda restricción cautelar de la libertad, se encuentra destinada a asegurar la finalidad de la investigación penal; los dos supuestos autorizados son el peligro de fuga, o el entorpecimiento de la investigación. Este segundo supuesto es el que obligó al fiscal actuante, a solicitar la medida restrictiva de libertad cautelar.
La mujer, fue imputada en forma provisional como autora del delito de fraude a la administración Pública; incumplimiento a los deberes de funcionaria pública y encubrimiento agravado.
Estuvo acompañada de un abogado particular y tras conocer la acusación en su contra, manifestó que declarará por escrito, solicitando desde la Fiscalía que se mantenga su detención.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.