
Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La crisis en el sector logístico comenzó el año pasado y se vio reforzada por la guerra en Ucrania, ya que miles de trabajadores llegaban de ese país.
Mundo27 de mayo de 2022Condiciones duras de trabajo y largas jornadas son algunas de las razones que explican la falta de camioneros que afecta a todo Europa, un problema que afecta a las cadenas de suministro de numerosos países. Según la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), hay unos 500.000 puestos vacantes en Europa, de los cuales 20.000 sólo en España.
El problema en el sector logístico se vio reforzado por la invasión rusa de Ucrania, que dejó sin trabajar a choferes de Ucrania, Bielorrusia y Rusia.
Del total de puestos de transportistas que estaban vacantes en Europa al cierre del año pasado, entre 80.000 y 100.000, correspondían al Reino Unido; 80.000, a Polonia; entre 57.00 y 80.000, a Alemania; 71.000, a Rumanía, y 34.000, a Francia, de acuerdo con un estudio de Astic.
En España las vacantes rondan las 20.000, en Italia se necesita entre 17.000 y 20.000 conductores profesionales, en Lituania, unos 10.000 mientras que en Países Bajos son 7.000 los choferes que necesitan y 4.000 en Bélgica.
Por qué faltan camioneros en Europa
Entres los factores que se suelen nombrar, se destacan el elevado coste económico que supone acceder a dicha profesión, la dureza del ejercicio físico que exige, las condiciones laborales ofrecidas, el estancamiento salarial o el escaso reconocimiento social.
La profesión pena a seducir a los más jóvenes. En España, se estima que el 72% de los transportistas de mercadería y el 52% de los conductores de autobús tienen más de 50 años.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.