
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El Gobernador recibió a las organizadoras y creadoras de Livingroom Salta, un espacio que convoca a cientos de emprendedores de todos los rubros. Ahora se abre a toda la provincia con una gran feria a realizarse en septiembre en el Centro de Convenciones para dar a los emprendedores “más impulso, visibilidad y que sigan creciendo”, dijo el Sáenz.
Salta27 de mayo de 2022El gobernador Gustavo Sáenz recibió en Casa de Gobierno a Agustina Rodríguez y María José Miguelez, organizadoras y creadoras del encuentro de emprendedores Livingroom Salta.
Durante la reunión, se trabajó en la organización conjunta de una gran feria del emprendedurismo a realizarse en el Centro de Convenciones durante el mes de setiembre, donde todos los emprendedores de la provincia tengan la posibilidad de mostrar sus productos.
Se generará así un espacio para que “tengan más impulso, visibilidad y sigan creciendo”, indicó el Gobernador quien manifestó el apoyo a esta actividad: “Desde el Gobierno provincial seguiremos acompañando y apoyando a los emprendedores para que tengan más oportunidades y puedan cumplir sus sueños".
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada, quien participó del encuentro, señaló que se trabaja para potenciar la idea surgida en Livingroom y “generar en setiembre un gran evento emprendedor tratando de lograr un impacto positivo en el sector. Por eso ya estamos diagramando lo que se puede hacer y buscamos herramientas financieras y tecnológicas para apalancarlos”.
En tanto, Agustina Rodríguez relató que Livingroom es una feria que nació hace 4 años para visibilizar a los emprendedores salteños y que la última edición reunió a más de 500 durante dos jornadas.
Estuvo también presente en la reunión el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos y los subsecretarios de Participación Ciudadana Santiago Alurralde y de Empleo María Agustina Casares.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.