
Salteño le robó el celular a un vecino y será condenado
El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.


La Fiscalía de Delitos Económicos Complejos investiga las denuncias por presuntas estafas de la financiera Soulo Capital S.R.L. que cerró sus puertas en abril de este año, dejando un tendal de damnificados. Este jueves, las víctimas pedirían la detención de los responsables.
Policiales02 de junio de 2022
Inicialmente fueron 93 denuncias radicadas en el despacho de la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio pero con el paso del tiempo, se amplió la querella con 90 casos más, así que ahora se cuenta con un expediente que tiene más de 180 víctimas de estafas.
La causa está caratulada como estafas reiteradas y asociación ilícita en contra de Marcelo Alfredo Morales, quien sería el gerente de percepción del dinero estafado mientras que también se habla de dos socios gerentes titulares y suplentes, se trata de Nelson Rogelio Ramos y Nelson Javier Cabana.
En el expediente consta que Soulo SRL se dedicaba a suscribir contratos de capitalización con los denunciantes, ello con la promesa de que éstos inviertan dinero en la sociedad mencionada obteniendo un interés mensual del 20% al 40%, fruto del dinero supuestamente invertido.
En papel de Morales era fundamental ya que al ser contador, conocía y sabía cada movimiento de supuestas inversiones a los fines de que la firma quedara totalmente insolvente, desviando los fondos hacia un paradero desconocido por los inversionistas, todo ello con la finalidad de que, en un momento determinado en que la empresa criminal tendría un superávit importante, producir el cierre de sus puertas y quedarse con el dinero de los damnificados.
Se estima que las estafas van desde los cien mil pesos hasta un monto de quince millones de pesos por cada uno de los inversores. Ahora, nadie sabe dónde está el capital invertido y muchos confiaron los ahorros de toda su vida a la financiera.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

Los dos hombres que permanecían en el lugar y eran intensamente buscados lograron descender por el camino Incahuasi.

La investigación penal se inició a partir de una denuncia anónima efectuada en la web del Ministerio Público Fiscal. A través de tareas de campo, seguimientos y entrevistas, se identificó a tres integrantes de una familia que comercializaban estupefacientes.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.