
Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
La Fiscalía de Delitos Económicos Complejos investiga las denuncias por presuntas estafas de la financiera Soulo Capital S.R.L. que cerró sus puertas en abril de este año, dejando un tendal de damnificados. Este jueves, las víctimas pedirían la detención de los responsables.
Policiales02 de junio de 2022Inicialmente fueron 93 denuncias radicadas en el despacho de la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio pero con el paso del tiempo, se amplió la querella con 90 casos más, así que ahora se cuenta con un expediente que tiene más de 180 víctimas de estafas.
La causa está caratulada como estafas reiteradas y asociación ilícita en contra de Marcelo Alfredo Morales, quien sería el gerente de percepción del dinero estafado mientras que también se habla de dos socios gerentes titulares y suplentes, se trata de Nelson Rogelio Ramos y Nelson Javier Cabana.
En el expediente consta que Soulo SRL se dedicaba a suscribir contratos de capitalización con los denunciantes, ello con la promesa de que éstos inviertan dinero en la sociedad mencionada obteniendo un interés mensual del 20% al 40%, fruto del dinero supuestamente invertido.
En papel de Morales era fundamental ya que al ser contador, conocía y sabía cada movimiento de supuestas inversiones a los fines de que la firma quedara totalmente insolvente, desviando los fondos hacia un paradero desconocido por los inversionistas, todo ello con la finalidad de que, en un momento determinado en que la empresa criminal tendría un superávit importante, producir el cierre de sus puertas y quedarse con el dinero de los damnificados.
Se estima que las estafas van desde los cien mil pesos hasta un monto de quince millones de pesos por cada uno de los inversores. Ahora, nadie sabe dónde está el capital invertido y muchos confiaron los ahorros de toda su vida a la financiera.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
El hombre reconoció expresamente su responsabilidad penal como autor de los delitos de lesiones leves y amenazas, ambos cometidos en un contexto de violencia de género.
La justicia detuvo a un hombre de 39 años como autor del delito de robo simple.
Los ilícitos fueron cometidos en dos barrios de la ciudad de Salta. Se le impuso una suma dineraria en concepto de reparación.
El denunciante habría sido atacado cuando salió a en ayuda de su novia, que pidió auxilio ante la presencia y los ladridos del animal.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".