
Salteño furioso agredió a su pareja y a una amiga
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
La Fiscalía de Delitos Económicos Complejos investiga las denuncias por presuntas estafas de la financiera Soulo Capital S.R.L. que cerró sus puertas en abril de este año, dejando un tendal de damnificados. Este jueves, las víctimas pedirían la detención de los responsables.
Policiales02 de junio de 2022Inicialmente fueron 93 denuncias radicadas en el despacho de la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio pero con el paso del tiempo, se amplió la querella con 90 casos más, así que ahora se cuenta con un expediente que tiene más de 180 víctimas de estafas.
La causa está caratulada como estafas reiteradas y asociación ilícita en contra de Marcelo Alfredo Morales, quien sería el gerente de percepción del dinero estafado mientras que también se habla de dos socios gerentes titulares y suplentes, se trata de Nelson Rogelio Ramos y Nelson Javier Cabana.
En el expediente consta que Soulo SRL se dedicaba a suscribir contratos de capitalización con los denunciantes, ello con la promesa de que éstos inviertan dinero en la sociedad mencionada obteniendo un interés mensual del 20% al 40%, fruto del dinero supuestamente invertido.
En papel de Morales era fundamental ya que al ser contador, conocía y sabía cada movimiento de supuestas inversiones a los fines de que la firma quedara totalmente insolvente, desviando los fondos hacia un paradero desconocido por los inversionistas, todo ello con la finalidad de que, en un momento determinado en que la empresa criminal tendría un superávit importante, producir el cierre de sus puertas y quedarse con el dinero de los damnificados.
Se estima que las estafas van desde los cien mil pesos hasta un monto de quince millones de pesos por cada uno de los inversores. Ahora, nadie sabe dónde está el capital invertido y muchos confiaron los ahorros de toda su vida a la financiera.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
El local, que ya registraba antecedentes de clausura previas, permitía el ingreso de numerosa cantidad de personas que permanecían en el interior hasta las 10 de la mañana, con música a alto volumen.
Con la intervención de Zoonosis y Senasa, se logró esclarecer una situación que generó preocupación en la comunidad local,
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.