
Megaoperativo: allanaron viviendas en Ciudad del Milagro y en Santa Ana III
Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.



Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El dueño del local denunció irregularidades en los cierres diarios y al revisar las cámaras detectó maniobras de un empleado.

Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.

Condenaron a tres hombres por revender terrenos en barrio San Rafael.

El caso de María Mercedes Ibarra muestra una doble vara en la Justicia. Tras las denuncias por estafa hay un limbo patrimonial de US$ 12 millones.

La agencia de viajes MSG Turismo era investigada por incumplir con los paquetes turísticos promocionados y vendidos. El propietario fue detenido y se secuestró documentación clave para la investigación.

Daniela Alejandra Espinoza Paredes fue condenada a 5 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo, mientras que Sebastián Cruz fue absuelto por el beneficio de la duda.

Presentaron la primera denuncia penal contra el presidente Javier Milei por la polémica con la promoción de la criptomoneda Libra: lo acusan de "una megaestafa".

Los hechos ocurrieron entre agosto y diciembre. Fue identificado tras usar la misma modalidad delictiva.

Pawel Bielecki había creado una falsa ONG con la que recaudaba donaciones para víctimas de conflictos en Medio Oriente pero usaba el dinero para mantener un lujoso estilo de vida.

A partir de denuncias realizadas por el Administrador de Finca Las Costas y el Procurador de la Municipalidad de San Lorenzo, se pudo verificar que la mujer ofrecía a través de redes sociales, la venta de lotes que pertenecen reserva natural intangible de usos múltiples de la Provincia de Salta.

El trabajador usaba la aplicación de citas como medio de negocios, según fuentes extraoficiales.

El jueves pasado se realizó un allanamiento en el domicilio de una mujer investigada por la supuesta comisión de la actividad ilícita.

El propietario de una empresa dedicada a la venta de elementos de seguridad industrial denunció que habría sido estafado por más de cinco millones de pesos.

Fue denunciado por personas que contrataron sus servicios para realizar gestiones judiciales, las cuales no se realizaron o no continuaron trámite.

Se hicieron pasar por abogado y representante de la ANSES para transferirse de la cuenta bancaria de la víctima el monto aproximado de veinte mil pesos.

La política y abogada, Sonia Margarita Escudero, realizó una denuncia por una presunta estafa de 600 mil pesos en su tarjeta de crédito Visa.

El sujeto vendía tickets falsas y la policía lo descubrió.

El acusado habría cometido ilícitos bajo la misma modalidad en locales comerciales de Mendoza, Jujuy, Buenos Aires y Río Negro. La detención se concretó en un local de rent car, en el microcentro salteño.

Se secuestraron más de 4 mil carpetas de damnificados y se estimaba una estafa de 2 mil millones de pesos. Cerca de 25 personas están imputadas, la mayoría son policías de Salta.

La Fiscalía de Delitos Económicos Complejos investiga las denuncias por presuntas estafas de la financiera Soulo Capital S.R.L. que cerró sus puertas en abril de este año, dejando un tendal de damnificados. Este jueves, las víctimas pedirían la detención de los responsables.

El hombre quedó detenido.

Fue detenida, luego de una ardua investigación policial, en la que se esclareció el robo hormiga perpetrado durante 20 años.

El abogado Facundo Monzo fue condenado a cuatro años de prisión efectiva por los delitos de lesiones leves y estafa en perjuicio de Ezequiel Llauro.

La Municipalidad de Salta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.