
Sáenz anunció una batería de medidas para fortalecer el sector turístico
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Fue durante el plenario del que participó el ministro Cornejo con su equipo de trabajo. Expusieron sobre la gestión y las diversas propuestas legislativas en las que trabajan para generar herramientas que eficienticen el servicio de la administración de justicia y de la Policía.
Salta03 de junio de 2022El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo junto a su equipo de trabajo participó de un plenario con senadores de la Provincia. Expuso sobre la gestión que lleva adelante y la aplicación del Plan de Seguridad y Justicia 2021- 2023.
Cornejo informó que en los últimos siete meses recorrió 45 municipios y se reunió con referentes vecinales de más de 100 barrios de la Capital. En este sentido señaló que en función de las necesidades de servicio detectadas en distintas jurisdicciones se gestionaron y lograron respuestas concretas de seguridad.
Se crearon dependencias policiales en Capital y el interior, se reforzó el parque automotor de la fuerza de seguridad, colocaron 350 nuevas cámaras de videovigilancia y avanzan en la incorporación de un helicóptero Bell para patrullaje aéreo. Salta será la cuarta provincia con una División Policial Aerotransportada. Proyectan la creación de corredores seguros en distintos puntos estratégicos ubicados en localidades que limitan con otras provincias. También se creó la Unidad Regional 7 en General Güemes. Se creará la UR 8 con sede en Embarcación y Pichanal y la UR 9 en el alto Valle Calchaquí, en el marco del nuevo mapa estratégico jurisdiccional que se diagramó para que la Policía tenga un desplazamiento logístico y operativo más eficiente que permita optimizar recursos y acortar los tiempos de respuesta.
Esta innovadora lógica del servicio de seguridad se ejecuta con el aporte de los vecinos, autoridades municipales y distintos sectores sociales que contribuyen con la aplicación del Plan con un enfoque estratégico preventivo en lugares críticos.
Respecto a las propuestas legislativas en las que trabaja el Ministerio Cornejo brindó detalles sobre los avances en la elaboración de la ley de bienestar policial y penitenciario, régimen semiabierto para mujeres privadas de la libertad, emergencia carcelaria, modificaciones en diferentes códigos procesales y la creación del Consejo Provincial de Mediación entre otras iniciativas. En este contexto anunció que próximamente enviará a la Legislatura el Proyecto de Ley de Responsabilidad del Estado.
En materia de Justicia, el Ministro enfatizó en la necesidad urgente de contar con el funcionamiento de juzgados y fiscalías en el interior provincial. En el Poder Judicial y el Ministerio Público existen 31 vacantes sin designación por cuestiones presupuestarias.
Al finalizar la exposición los funcionarios entendieron inquietudes particulares de los legisladores tales como la falta de recursos en dependencias, seguridad en la frontera, avances de obras en municipios y lucha contra el narcotráfico.
Los presentes confirmaron el trabajo conjunto del que participan en el marco del Plan de Seguridad y Justicia en sus Departamentos y destacaron la aplicación eficiente con avances concretos en cuestiones de seguridad ciudadana.
Participaron de la reunión el presidente del Cuerpo, Antonio Marocco, el vicepresidente primero, Mashur Lapad, el secretario de Justicia, Diego Pérez; el jefe de Policía, Miguel Ceballos, subjefe de la Policía, Pablo Vilte y los senadores: Jorge Soto; Walter Cruz; Dani Nolasco; Leopoldo Salva; Sergio Ramos; Esteban D’Andrea; Carlos Ampuero; Walter Abán; Manuel Pailler; Marcelo García; Miguel Calabró; Diego Cari; Javier Mónico; Walter Wayar, Sonia Magno y Carlos Rosso.También estuvo presente el secretario Legislativo, Guillermo Lopéz Mirau.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.