El tiempo - Tutiempo.net



Dictarán un curso de formación docente sobre derechos de la niñez y adolescencia en ámbitos escolares

Convocan a docentes y estudiantes a formar parte del curso de formación sobre delitos y problemáticas en ámbitos de educación y derechos de las infancias y adolescencias. La capacitación será con modalidad virtual y durará 2 meses con reconocimiento de puntaje; cupos limitados.

Actualidad06 de junio de 2022
educacion-capacion docente1
Dictarán un curso de formación docente sobre derechos de la niñez y adolescencia en ámbitos escolares

La Secretaría de Derechos Humanos convoca a una nueva edición del curso de formación docente “Acoso Escolar, Grooming, Maltrato y Abuso Sexual Infantil: Aportes para su comprensión y buenas prácticas para la protección de los derechos de niñas niños y adolescentes en la Escuela”.

El curso está destinado a docentes de todos los niveles, preceptores y estudiantes avanzados de la carrera de profesorados. La actividad es gratuita y con cupo limitado, las personas interesadas en participar deberán inscribirse en el siguiente link https://forms.gle/XVbdN8Pr5AowFPHp9

La propuesta fue elaborada por la Dirección General de Formación y Promoción de los Derechos Humanos y cuenta con reconocimiento de puntaje por parte del Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia. En esta edición se propone trabajar y sumar herramientas teóricas y prácticas para contextos educativos sobre delitos y problemáticas sociales que vulneran derechos de niñas niños y adolescentes, desde las experiencias, trayectorias y abordajes de distintos organismos y servicios estatales. 

En ese sentido, se profundizarán cinco bloques temáticos a cargo de profesionales y funcionarios del Poder Judicial, el Ministerio Publico Fiscal y el Ministerio de Educación. El primer módulo lo desarrollará la doctora Ana María Carriquiri, jueza Civil y Comercial de 1° Instancia y de 2° nominación en lo Civil de Personas y Familia y tratará sobre “Derechos Humanos y Dignidad”. El segundo tema refiere a “Maltrato y Abuso Sexual Infantil" con la exposición de la licenciada Ariana Llimos del Juzgado de 1° Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Personas y Familia y Garantías de Cafayate. Para el tratamiento del eje “Grooming. Concepto. Sexting” se contará con la disertación de Gonzalo Peñaloza, investigador del Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF. 

En tanto que la temática “Clima Escolar y Acoso Escolar” será abordada por los licenciados Evangelina Tejerina y Pablo Acosta del Programa de Orientación Escolar del Ministerio de Educación y el cierre estará a cargo de la doctora Matilde Alonso directora de la Oficina de Orientación y Denuncia del Ministerio Publico con el desarrollo del bloque “Denuncia. Protocolo de Intervención”.

La formación tendrá inicio el próximo viernes 10 de junio a las 9, en sala virtual. Para más información las personas pueden dirigir su consulta a http://[email protected].

Te puede interesar
Lo más visto
Municipalidadesanlorenzoactivo

En San Lorenzo vuelve el programa "Municipio Activo"

Guadalupe Montero
Salta17 de septiembre de 2025

Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.