
Vaqueros será el primer municipio en producir gasoil a partir de aceite quemado con residuos
Ya están trabajando en una primera planta, pero proyectan tener dos: una para producir gasoil a partir del aceite quemado, y otra, más a futuro, para producir petróleo.
Actualidad08 de junio de 2022
Hace unos meses, un grupo de salteños instalaron plantas modelo para el tratamiento de residuos urbanos y su conversión en gasoil euro 5 y nafta premium. En una nota publicada por Profesional FM, habían pedido que los municipios se animen a optar por esta nueva iniciativa, que incluía la capacitación para generar una planta más grande e instalarla.
Daniel Moreno, intendente de Vaqueros, primer municipio en adoptar esta modalidad, dialogó con Profesional FM acerca de este tema y dijo que ya están trabajando en fabricar dos plantas para producir combustible con los residuos de basura.
Moreno confirmó que ya están armando la primera planta, que sirve para reciclar el aceite quemado de los tanques de los lubricentros en gasoil, por lo que recorrerán todos los locales de la provincia para recolectar la materia prima.
Por otra parte, más a futuro, el intendente vaquereño dijo que hay una segunda planta en mente, que produce petróleo. Incluso, se animó a decir que ya hay dos petroleras que fabricarán el combustible a cambio de petróleo que produzcan.
Todo esto ya se está gestando en el predio de la Municipalidad de Vaqueros, ya que cuentan con el espacio y las maquinarias necesarias para empezar a trabajar en el proyecto.
Por otra parte, quiso destacar que es algo que ya está probado y que saben que funciona, por lo que invitó al rector de la Universidad Nacional de Salta a comprobar la calidad del resultado del producto.
La inversión de la primera planta será aproximadamente de dos millones y medio de pesos, con la contratación de dos empleados y el recorrido por los lubricentros salteños para recolectar el aceite quemado. Una vez terminada la planta, empezarán a trabajar en la segunda.
Moreno concluyó en que son plantas que funcionarán de manera sustentable, ya que no producen olor ni residuos, por lo que cuida el medioambiente. A su vez, producir gasoil de esta manera no tendrá un costo elevado.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.