
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El gobernador Gustavo Sáenz continúa en Canadá realizando gestiones para posicionar a la provincia como una de las principales plazas de inversión internacional en minería.
Salta14 de junio de 2022En esta oportunidad se reunió con ejecutivos de First Quantum Mineral y su subsidiaria Corrientes Argentinas S.A., para avanzar con los planes de inversión de la empresa en la Puna salteña a través del proyecto de cobre Taca Taca que prevé una inversión de 4 mil millones de dólares y la creación de 7 mil empleos en la zona de Tolar Grande.
En este ámbito el Gobernador les comunicó que el Gobierno nacional aplicará un nuevo esquema de retenciones progresivas para las exportaciones de cobre. Tal decisión se publicará mañana en el Boletín oficial de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Economía nacional, a través de su titular Martín Guzmán qué participó virtualmente cumbre minera Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) que se realiza en Toronto.
Esta medida funcionará como una retención móvil, según el precio internacional, y las empresas podrán adherir de forma optativa.
De esta manera, el Gobierno nacional modificará los derechos de exportación para el sector minero y por primera vez, aplicará un esquema de retenciones móviles. Esto es, que habrá alícuotas progresivas de acuerdo al precio internacional.
Según se indicó, el régimen será optativo por lo que regirá para las compañías que se inscriban, y solamente para el mineral del cobre.
Las mineras que no adhieran, mantendrán la alícuota fija que rige actualmente, del 4,5% y las que se inscriban, podrán usar el esquema variable de entre 0% y 8%, según el precio internacional del cobre.
El Gobernador salteño ya se había puesto al frente de las negociaciones entre Nación y la empresa que había planteado cuestiones acerca de cuatro puntos referidos a restricciones cambiarias, aplicación de IVA a la construcción, estabilidad fiscal y retención a las exportaciones.
Pariciparon de la reunión la secretaria de Minería y Energía de Salta Flavia Royón, el secretario de Política Tributaria de Nación Roberto Arias, el gerente de Asuntos Corporativos para Latinoamérica de First Quantum Jorge Benavides; por Corrientes Argentinas Carlos Ramos y desde Panamá vía zoom el gerente de Factibilidad de Proyectos John Dean.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.