
Aseguran que la Municipalidad no quiere admitir el error que cometió por el doble cobro de tributos
Tanto la concejal Paula Benavides (SI) como Carolina AM (PS) coincidieron en que la Municipalidad no quiere admitir su error ante el doble cobro de impuestos a los que son sometidos vecinos que tienen más de un medidor en su domicilio.
Actualidad14 de junio de 2022
Lo señalaron al término del encuentro de funcionarios municipales y concejales en la que se informó sobre el trabajo municipal respecto a las altas de parcelas urbanas. Participaron el secretario de Economía, Hacienda y Recursos Humanos, Daniel Amador y el secretario de Legal y Técnica, Daniel Nallar y ediles.
Días atrás el Ente Regulador de los servicios Públicos advirtió sobre vicios en la cobranza de impuestos municipales y que podría ordenarle no utilizar la boleta de Edesa para el cobro de sus tributos.
Benavides sostuvo que la Municipalidad incurrió en el error de cobrar impuestos en base a la cantidad de medidores de luz, dando alta a 48 mil parcelas provisorias, "sin considerar caso por caso y si correspondía la imposición de tributos, error que la Municipalidad no quiere admitir", dijo.
Por su parte, Carolina Am sostuvo que "El Ejecutivo plantea que no hay error, cuando vemos que sí hay error al hacerse masivamente (el cobro de impuesto), y para regularizar a los loteos o edificios cae el vecino que tiene dos o tres medidores en su casa por necesidad, porque no puede irse a vivir a otro lado y ahí le subdividen el catastro y le cobran tres veces el impuesto", y coincidió con Benavides en que "ante el reclamo del contribuyente hay una persecución al pedirle planos, croquis y habilitaciones".
"Pusimos hace dos semanas al Defensor del Pueblo a trabajar sobre los reclamos para que el ciudadano se sienta cuidado y no tenga que ir a la Municipalidad donde sabemos que le están pidiendo planos aprobados, croquis, habilitaciones y eso intimida al vecino a reclamar. El vecino tiene derecho a reclamar por un tributo mal cobrado", indicó .
Por otro lado, Am sostuvo que el Concejo pedirá que el Ejecutivo vuelva atrás con el cobro la Tasa de Protección de Bienes y Personas, ya que no está previsto en las unidades parcelarias provisorias. "Van a tener que dar vuelta atrás y devolver el dinero", dijo.
En el transcurso del encuentro, el director ejecutivo del ARMSa, Alejandro Levín, manifestó las acciones llevadas adelante por el DEM en virtud de una reunión previa mantenida con los ediles en relación a la temática: "Desde el área nos hemos reunido muchas veces con EDESA. Estuvimos cruzando padrones, tratando de resolver esta cuestión, porque fue el compromiso asumido durante la reunión que tuvimos con ustedes".
En este marco sostuvo: "Hicimos una depuración de los catastros con dos y tres NIS que se habían planteado y se encontraron 2500 catastros o 6 mil NIS para revisar". En este punto aclaró: "En estos casos están suspendidos su cobro a fin de revisar su situación y en el caso de que haya un error, desde nuestra gestión se devolverá el dinero, y si no, se considerará la correcta alta".
Al ser consultados sobre las razones que dieron lugar a las nuevas altas para el cobro del tributo, el secretario de Economía y Hacienda, Daniel Amador, sostuvo que se realizó "a razón de que todos los vecinos estén en una situación de igualdad". Y agregó: "Cuando analizamos los inmuebles que no estaban contribuyendo, pudimos verificar que existían más de 284 edificios que no habían realizado la habilitación definitiva en la municipalidad; se suman aquellos loteos que realizaron la segmentación para su adjudicación mediante boleto de compraventa y que no estaban contribuyendo".
Sostuvo además: "No hemos inventado ningún catastro ni hemos otorgado un catastro nuevo, lo que hicimos es que bajo la misma nomenclatura catastral emitimos un número interno a los efectos de poder tener una identificación".


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.

El Mercosur anunciará un tratado de libre comercio con otros cuatro países europeos
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.

Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.

Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo: “No más cohetes o autos eléctricos”
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.

Salteño ebrio arrastró a una pareja que iba en moto y se dio la fuga
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.

Estas son las fechas de carga del Boleto Municipal Solidario de julio
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.