
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El líder de la Iglesia Católica pidió contribuir a la paz y alejarse de la lógica del “bueno o malo” en el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.
Mundo16 de junio de 2022El Papa Francisco aseguró que, en su opinión, se declaró “la Tercera Guerra Mundial”. En ese sentido, según la transcripción de una conversación que mantuvo con los directores de las revistas culturales europeas de la Compañía de Jesús, consideró que la guerra entre Rusia y Ucrania “quizá, de alguna manera, fue provocada o no impedida”.
El Pontífice llamó a reflexionar sobre cómo se puede contribuir a la paz. “Hay que alejarse del patrón normal de que Caperucita Roja era buena y el lobo era malo”.
“Se ha declarado la Tercera Guerra Mundial”
En una conversación que reprodujo este martes el diario La Stampa, Francisco se refirió al conflicto bélico, que ya lleva cerca de 4 meses. “Hace unos años se me ocurrió decir que estábamos viviendo una Tercera Guerra Mundial en pedazos. Ahora, para mí, se ha declarado la Tercera Guerra mundial”, sostuvo.
“Y este es un aspecto que nos debe hacer reflexionar. ¿Qué le está pasando a la humanidad que ha tenido tres guerras mundiales en un siglo?“, preguntó.
El Pontífice fue consultado acerca de la agresión de Rusia a Ucrania y cómo se puede contribuir con la paz. “Hay que alejarse del patrón normal de que Caperucita Roja era buena y el lobo era malo. Está surgiendo algo global, con elementos muy entrelazados”, consideró.
De acuerdo con su visión, existe el peligro de centrarse solo en “la brutalidad y ferocidad con que se libra esta guerra por parte de las tropas”, a las que calificó de “generalmente mercenarias, utilizadas por los rusos”. Sostuvo que “es algo monstruoso”.
Sin embargo, agregó que es necesario mirar también lo que sucede detrás. “No ver todo el drama que se desarrolla detrás de esta guerra, que quizás de alguna manera fue provocada o no impedida”, explicó. “Y registro un interés en probar y vender armas. Es muy triste, pero básicamente esto es lo que está en juego”, señaló Francisco.
En este sentido aclaró que algunos creen que con este pensamiento está a favor del presidente ruso Vladimir Putin. “No, no lo estoy. Es simplista y erróneo decir tal cosa”, remarcó. “Pero estoy simplemente en contra de reducir la complejidad a la distinción entre el bien y el mal, sin pensar en las raíces y los intereses, que son muy complejos”, agregó.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Hay zonas militarizadas y operativos para evitar derrumbes.
El cese el fuego trajo alivio a Medio Oriente, pero dejó una enorme incógnita sobre el daño real producido al programa nuclear iraní.
Irán amenaza con cerrar ese paso marítimo por donde pasa casi un tercio del tráfico mundial de crudo.
El mandatario se juega gran parte de su presidencia en Irán.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".