
Fórmula 1: el TERRIBLE error de Jack Doohan que beneficia a Franco Colapinto
En la primera jornada de entrenamientos del GP de Australia, Doohan, piloto de Alpine, cometió un importante error y Colapinto siguió de cerca la evolución.
La Federación Internacional de Natación reforzó sus restricciones para las nadadoras transgénero en torneos de élite femeninos.
Deportes21 de junio de 2022La FINA (Federación Internacional de Natación) aprobó una nueva normativa que acota la participación de nadadoras transgénero en competiciones femeninas atendiendo a una serie de condiciones.
La organización internacional votó prohibir que atletas transgénero compitan en las pruebas élite de mujeres si han pasado por cualquier etapa del proceso de pubertad masculina. La nueva política requiere que las competidoras transgénero hayan completado su transición antes de los 12 años para poder participar en competencias femeninas.
No obstante, este no es el único condicionante.
Otra de las medidas que las atletas profesionales reclamaban y que la FINA recoge en su nueva normativa es el establecimiento de un límite en los niveles de testosterona permitidos para poder competir en categoría femenina. La cantidad máxima será de 2,5 nanomoles por litro de sangre.
Además, la organización buscará establecer una categoría "abierta" para las competencias de natación de participantes cuyas identidades de género son diferentes a las que se les asignó al nacer.
La medida, que fue aprobada por 71% de los votos de los 152 miembros de FINA, fue descrita como "solo un primer paso hacia la completa inclusión" de atletas transgénero. Todo el proceso de votación se fundamenta en estudios científicos que demuestran la superioridad física de mujeres transgénero sobre mujeres cisgénero.
La decisión se tomó durante un congreso general extraordinario en el marco del Campeonato Mundial en Budapest, Hungría.
El presidente de la FINA, Husain Al-Musallam, expresí, tras la sesión celebrada en Budapest, su parecer acerca del polémico asunto: "Tenemos que proteger los derechos de nuestros atletas para competir, pero también tenemos que proteger la igualdad competitiva en nuestros eventos, especialmente en categoría femenina".
El debate sobre la inclusión en el deporte en la organización se inició a partir del caso mediático caso de Lia Thomas, nadadora transexual que compite para la Universidad de Pensilvania. Ella había nadado para el equipo masculino durante tres temporadas antes de iniciar un tratamiento de reemplazo de hormonas en la primavera de 2019. Desde entonces ha roto varios récords para su equipo universitario de natación.
En marzo, Thomas se convirtió en la primera nadadora transgénero en ganar el principal título universitario nacional en EE.UU. con su victoria en las 500 yardas (457,2 metros) femeninas estilo libre.
Más de 300 nadadores universitarios, del equipo nacional y de equipos olímpicos firmaron una carta abierta en apoyo a Thomas y todas las nadadoras y nadadores transgénero y no binarios, pero otros atletas y organizaciones han manifestado dudas sobre la inclusión trans.
Algunas de las compañeras de equipo de Thomas y sus padres escribieron cartas anónimas apoyando su derecho a la transición, pero señalaron que era injusto que compitiera en las categorías femeninas.
El reglamento entra en vigor inmediatamente, lo que significa que Thomas no podrá seguir preparándose para competir en categoría femenina en los Juegos Olímpicos de París que se celebrarán en 2024.
En la primera jornada de entrenamientos del GP de Australia, Doohan, piloto de Alpine, cometió un importante error y Colapinto siguió de cerca la evolución.
El líder de la escudería francesa hizo referencia a la pelea que hay por la butaca titular: “Todo el mundo busca talentos”
Con la llegada del seleccionado femenino de hockey sobre césped, comienza el año deportivo en la provincia, reafirmando su liderazgo en el NOA para la realización de eventos deportivos de primer nivel.
La actividad física regular es una aliada esencial para preservar la salud cardiovascular. Estudios recientes coinciden en que actividades simples y breves pueden marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardíacas
El seleccionado femenino de hockey sobre césped arribará a la provincia mañana domingo..
El presidente Jorge Brito terminó de concretar la operación este domingo a última hora. Marcelo Gallardo contará con cuatro campeones del mundo con la Selección en su equipo titular
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.