
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
La sede diplomática con competencia en Asunción emitió un duro comunicado. Afirmó que sigue “con preocupación” el arribo de la aeronave a la Argentina.
Mundo23 de junio de 2022La embajada de Israel en Uruguay con competencia en Paraguay emitió este miércoles un duro comunicado sobre el avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza. Advirtió que Irán busca aumentar su influencia en Sudamérica, como “base de operaciones para las actividades terroristas en el continente”.
“En el avión que aterrizó en Argentina, se encontraban iraníes involucrados de forma directa en el tráfico de armas a Siria y a la organización terrorista Hezbollah del Líbano. Incluso, el capitán del avión es un alto ejecutivo de la empresa aérea iraní Qeshm Fars Air”, señaló la embajada.
El comunicado recuerda que la aeronave era operada hasta recientemente por la empresa iraní Mahan Air, “que opera vuelos para Fuerza Quds en la ruta Teherán-Damasco”. La Fuerza Quds es una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica.
“Israel está especialmente preocupado por la actividad de las empresas aéreas iraníes Mahan Air y Qeshm Air en América Latina, empresas que están involucradas en el tráfico de armas, equipamiento y personas para la Fuerza Quds y que se encuentran bajo sanciones estadounidenses por su vinculación con el terrorismo y en la proliferación de armamento”, agregó el texto de la embajada.
Israel también reconoció el trabajo coordinado de los países de la región, y destacó especialmente la decisión de los gobiernos de Uruguay y Paraguay de cerrar su espacio aéreo e impedir el aterrizaje de la aeronave.
“La postura firme de Paraguay y Uruguay representa un mensaje importante a Teherán para que no intente actuar en Sudamérica”, sostuvo el comunicado diplomático.
“Para Israel se trata de otro incidente que demuestra los intento de Irán —a través de la Guardia Revolucionaria, la Fuerza Quds y Hezbollah— de seguir estableciendo su influencia alrededor del mundo en Sudamérica, como base de operaciones para las actividades terroristas en el continente”, concluyó.
El martes, en el marco de una investigación a cargo del juez Federico Villena, la Justicia imputó al piloto iraní Gholamreza Ghasemi, que conducía el avión retenido en Ezeiza
La fiscalía, a cargo de Cecilia Incardona, solicitó investigarlo para establecer si el verdadero objetivo del arribo de la aeronave fue “exclusivamente para transportar mercadería de autopartes, o bien si estuvo fundado en razones diferentes a las alegadas y constituya, eventualmente, un acto de preparación para proveer bienes o dinero que pudieran utilizarse para una actividad de terrorismo, su financiamiento u organización”.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.