
Concejales salteños proponen digitalizar el Sistema de Estacionamiento Medido
La Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial del Concejo Deliberante acordó la realización de un plenario para abordar el proyecto de Ordenanza destinado a instrumentar el sistema de estacionamiento medido digital.
Actualidad28 de junio de 2022
En la reunión celebrada en la víspera elaboraron un proyecto de Resolución, al que otorgaron dictamen a la convocatoria de un Plenario de concejales para abordar esa iniciativa del concejal José Gauffin (JxC+).
Ayer la comisión debía recibir a la interventora de Espacios Públicos del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), Susana Pontussi, pero se consideró más atinado que se efectúe la sesión plenaria.
Gauffín había considerado en una reunión anterior que "se debe incorporar el uso de la tecnología para tener un sistema de estacionamiento medido más eficiente y que brinde mejor información y calidad del servicio a los usuarios.
Permitiendo mejoras del sistema del estacionamiento medido.
La propuesta ya fue analizada en un pasado encuentro por los concejales junto a su autor y a representantes de permisionarios del Régimen de Estacionamiento Medido.
En el dictamen del proyecto de Resolución se establece convocar a un Plenario de concejales, con fecha y horario a definir por Presidencia del Cuerpo, espacio que permitirá el abordaje del expediente y para lo cual serán invitados a participar representantes del DEM y de empresas, entre otros.
Vigencia en CABA
Cabe destacar que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), ya hay legislación sobre estacionamiento medido digital. Es más, desde mañana miércoles 29 comenzará a regir desplazando a los parquímetros y máquinas expendedoras.
Se mantendrán los 3.500 lugares de estacionamiento medido que tiene la ciudad en el radio delimitado por la Av. del Libertador, Av. Pueyrredón, Av. Jujuy, Av. Belgrano, Bernardo de Irigoyen, Venezuela, Perú, Av. Independencia, Av. Paseo Colón, Av. San Juan, Av. Ing. Huergo, Av. Madero y la cortada Della Paolera. El costo de la hora continuará siendo de 45 pesos. Funcionará de lunes a viernes de 9 a 20 horas y los sábados de 8 a 13. Vecinos que vivan en la zona tarifada, la Ciudad permitirá que puedan estacionar de forma gratuita en un radio de 300 metros, según informó Infobae.
Temas vinculados
Los ediles capitalinos también dieron dictamen a dos expedientes vinculados al estacionamiento medido pago. En un proyecto de Resolución se requiere al Ejecutivo Municipal tome las medidas necesarias para el cumplimiento de lo establecido en el art. 5º bis -acciones a realizar por la Autoridad de Aplicación- de la Ordenanza Nº 12170 referente al Régimen de Estacionamiento Medido y Pago. Cabe señalar que el escrito lleva la firma del edil Jorge López Mirau.
En tanto un Pedido de Informe impulsado por el concejal José García (UpS), tuvo dictamen. El texto modificado y consensuado establece solicitar al DEM remita al Cuerpo nómina de personas que integran el Registro de Permisionarios establecido por Ordenanza Nº 12170, detallando cuadras asignadas y si cuentan con credencial habilitante actualizada. Sumándose un inciso donde se pide conocer si se encuentra actualizado en la página web de la Municipalidad el mapa interactivo en donde se deben detallar las cuadras asignadas. Participaron de la reunión los legisladores Eduardo Virgili, Emilia Orozco (ambos de JxC+), Víctor Costanzo (UpS) y Jorge López Mirau.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.