
Productos industriales: El Gobierno bajará por decreto las retenciones para más de 4000
La medida abarcará a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
Se trata del programa de asistencia que está cruzado por un conflicto creciente entre el Ministerio de Desarrollo Social, las organizaciones sociales y Cristina Kirchner.
Nacionales29 de junio de 2022En medio del impulso del Gobierno al traspaso de entre 180.000 y 200.000 planes Potenciar Trabajo a gobiernos provinciales y municipales y tras la nueva interna con Cristina Kirchner, el Ejecutivo aumentó en cerca de $80.000 millones el presupuesto de este programa del Ministerio de Desarrollo Social.
El Ejecutivo asignó otros $77.617.400.000 al Potenciar Trabajo, de acuerdo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 331/2022 de adecuación presupuestaria publicado el 16 de junio en el Boletín Oficial, que se suman a los más de $227 mil millones del plan.
El aumento representa un 34% de alza en el presupuesto del Potenciar Trabajo, con el que se afrontará la mejora en las prestaciones, que se ubican en $22.700 y que en agosto pasarán a ser $23.925.
Aunque el traspaso de planes está vigente desde el 29 de diciembre de 2021, aclararon desde el Ministerio de Desarrollo Social, la medida se conoció poco después de que la vice Cristina Kirchner les hiciera fuertes críticas a las organizaciones sociales. El discurso de Cristina Kirchner recrudeció las internas con el presidente Alberto Fernández.
La vicepresidenta hizo estos planteos en un plenario de la CTA, en el que exigió “la aplicación de las políticas sociales no siga tercerizada” y que el Estado vuelva a tener el “control, la auditoría, y la aplicación” de los planes, hoy en mano de organizaciones sociales.
La medida abarcará a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
Este martes serán tres los funcionarios que responderán los cuestionamientos de los legisladores: Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Luis Caputo ya avisó que no irá.
Tras el pronunciamiento de los dos santacruceños, la balanza se había inclinado a favor del proyecto pero en Casa Rosada dejan trascender que los votos "no están".
El Presidente volvió a destacar la importancia que tuvo el papa Francisco a nivel global: “Fue el líder espiritual de más de 1500 millones de personas”.
Los jefes de bloque de la Cámara baja acordaron reprogramar la agenda de esta semana y convocaron a una sesión en homenaje a Jorge Bergoglio.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
El sujeto será condenado a doce años de prisión.
La demanda se concentra mayoritariamente para abril y mayo. Algunos buscan vuelos para llegar al Vaticano para el funeral.
La diputada provincial, Laura Cartuccia lanzó una fuerte denuncia en el recinto contra su par Daniel Sansone.