
Quién es Silvina Batakis, la elegida como nueva ministra de Economía
La economista de 53 años fue elegida por Alberto Fernández para conducir el área. Entre sus pergaminos figuran haber conducido la cartera bonaerense durante la gobernación de Daniel Scioli.
Actualidad04 de julio de 2022
El presidente Alberto Fernández eligió a Silvina Batakis como nueva ministra de Economía, tras la salida este sábado de Martín Guzmán. La economista fue titular de la cartera bonaerense durante la gobernación de Daniel Scioli.
"El Presidente Alberto Fernández designó a Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía. Batakis es una reconocida economista que cumplió esa función en la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015", expresó la portavoz del gobierno, Gabriela Cerruti.
Quién es Silvina Batakis
Nacida en la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Batakis, de 53 años, es licenciada en Economía egresada de la Universidad Nacional de la Plata, donde cursó también el Master en finanzas Públicas Provinciales. Obtuvo además un Master en Economía Ambiental de la Universidad de York, Inglaterra.
Entre sus pergaminos, la futura ministra recibió distinciones y honores de distintos calibres como la beca Mobilité Programme 2009 para participar en la exhibición de energías renovables de Lyon, otorgada por International Relations and Cooperation Rhône-Alpes. También obtuvo la beca Chevining 2001 otorgada por Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido.
Además, fue premiada con la beca para Estudios Superiores del Consejo Federal de Inversiones y la beca para Estudios de Postgrado de la Organización de los Estados Americanos para estudios en Chile. A su vez, obtuvo la Mención especial en 30º Jornadas Finanzas Pública Universidad Nacional de Córdoba.
Dentro de la gestión pública en la Provincia de Buenos Aires, Batakis se desempeñó desde 1992 en diversos cargos. Fue Jefa de Gabinete de Asesores del Ministro de Economía bonaerense, como también Directora de Zonas Francas, Directora Provincial de Economía Ambiental y Energías Alternativas en el Órgano Provincial para el Desarrollo Sostenible, Directora Provincial de Estudios Económicos en el Ministerio de Economía y asistente en la Dirección de Planificación del Ministerio de Infraestructura.
Asimismo, fue Jefa de Gabinete de Asesores y luego subsecretaria de Hacienda (2009-2011) durante la gestión de Alejandro Arlía como Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires. A partir del 2011, fue elegida por Scioli para reemplazar a Arlía en Economía, cargo que ocupó hasta el final del mandato en 2015.
Durante la campaña electoral del 2015 en la que Scioli compitió por las presidenciales, el entonces gobernador había manifestado públicamente que Batakis iba a ser su ministra de Economía en caso de ganar las elecciones. Sin embargo, la derrota en balotaje con Mauricio Macri dejó ese sueño trunco.
Entre sus especialidades se encuentran las Finanzas Públicas y la Economía Ambiental. Desde 2019, se desempeñaba como titular de la Secretaría de Provincias en el Ministerio del Interior.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.