
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
El edil del Concejo Deliberante de Campo Quijano fue denunciado por el padre de las menores de 4 y 6 años y lo condenaron en un juicio abreviado donde reconoció el hecho.
Policiales12 de julio de 2022La Sala II del Tribunal de Juicio a cargo de María Victoria Montoya Quiroga, decidió condenar a la pena de tres años de prisión condicional al concejal de Campo Quijano, Carlos Guillermo Carrazano, por los delitos de abuso sexual simple en perjuicio de dos sobrinas.
El edil fue denunciado por el padre de las menores quien dijo que en fecha 22 de septiembre de 2019, sus hijas, con quienes mantiene un régimen de visitas desde hace tres años al estar separado de la madre de las mismas, le manifestaron que “el tío Cali me toca”, para luego consultarle en dónde las tocaba, ambas le comentaron a la hermana del denunciante, que su tío le hacía cosquillas en el pecho, la panza, indicando asimismo en el sector de la vagina.
Durante la audiencia donde se acordó el abreviado, el fiscal Rodrigo González Miralpeix, solicitó la reconversión de los agravantes de “convivencia preexistente y la guarda” por los que había llegado a imputar a Carrazano ya que entendió que no debía aplicarse atento a que las menores no se encontraban al cuidado del imputado sino de su madre y eventualmente de su abuela, y en cuanto a la convivencia, no presentaba toda vez que el mismo cumple funciones de docente en la localidad de Iruya por lo que su presencia en el domicilio era eventual.
Cabe destacar que el ahora condenado, es profesor de Educación Secundaria en Historia, padece una discapacidad motriz y facial y resultó el candidato más votado en agosto de 2021 para ocupar una banca en el Concejo Deliberante de Campo Quijano ya que se impuso a sus rivales del partido Fe, Juntos por el Cambio y del sector radical, entre otros. A pesar de la gravedad del hecho por el que se declaró culpable, no irá a la cárcel por tener una pena condicional.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El dueño del local denunció irregularidades en los cierres diarios y al revisar las cámaras detectó maniobras de un empleado.
Este martes 30, a horas 8:30 en Sala I, continuará la etapa de testimoniales en el juicio por el femicidio ocurrido en Vaqueros, en 2017.
Cristina García, madre de Jimena Salas, sorprendió en el juicio al pedir la liberación de los hermanos Saavedra, a quienes no consideró culpables.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.