
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Por expresas instrucciones del Gobernador Gustavo Sáenz, el representante de Relaciones Internacionales de la Provincia Julio San Millán, formalizó ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina a cargo de Santiago Cafiero, un reclamo por incumplimiento de las autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia al tratado sobre Asistencia Médica.
Salta12 de julio de 2022Se trata del caso de abandono y muerte del ciudadano salteño, Alejandro Benítez a quien le fue negada la asistencia médica, tras sufrir un accidente vial durante sus vacaciones junto a amigos que circulaban en motocicleta por una ruta boliviana y fue embestido por un camión a la altura de la localidad de Ivirgarzama, en el Departamento de Cochabamba.
“Lamentamos profundamente lo ocurrido y la falta de reciprocidad con los argentinos”, expresó el gobernador Sáenz quien se solidarizó y brindó su acompañamiento a la familia y seres queridos de docente salteño.
Asimismo subrayó que “no vamos a parar hasta que nos den una respuesta y se haga justicia” y exigió una pronta respuesta ante el indignante caso que conmovió a la sociedad salteña y especialmente a los vecinos de General Mosconi, localidad en la que residía Benítez.
“Repudiamos la inaceptable e incomprensible falta de atención sanitaria y el abandono de persona”, dijo el Gobernador de Salta con referencia a la reiterada negativa por parte personal de seguridad, médico y civil de Bolivia que terminó con el fallecimiento de Benítez.
Además, de al Canciller Cafiero, se remitió notas con similar tenor, al Embajador Argentino en Bolivia Ariel Basteiro y al Embajador de Bolivia en Argentina Jorge Ramiro Tapia Sainz, solicitándoles su intervención y acciones que correspondan dada su representación diplomática.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.