
El Móvil de Castración brindará atención en Scalabrini Ortiz y Siglo XXI
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Desarrollo Productivo Daniel Scioli rubricaron en Buenos Aires, un acuerdo para ampliar la Línea Especial Inversión del Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEP) por un monto de mil millones de pesos.
Salta13 de julio de 2022“Esta es una forma más de apoyar a nuestras micro, pequeñas y medianas empresas y al sector productivo especialmente en un contexto difícil”, dijo el Gobernador que también se refirió a la importancia de que el Estado intervenga fomentando la inversión para ampliar la capacidad productiva de las Mipymes salteñas. A su vez estas acciones se traducen en un incentivo para la creación de más puestos de trabajo.
La línea se instrumentará a través del Banco Macro por un monto de hasta 80 millones por beneficiario.
La tasa de interés será subsidiada en un 10%, de los cuales el 2% lo dará la Provincia y el 8% el FONDEP, hasta la cuota 24; luego de la misma la Provincia subsidiará el 8%.
Según se especifica en el documento, el destino de los fondos será de inversión productiva financiable, es decir bienes de capital de producción nacional y construcción o adecuación de instalaciones para la producción de bienes y servicios y su comercialización.
En este contexto, el Gobernador Sáenz, acompañado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos y la secretaria de Minería y Energía Flavia Royón, conversaron sobre la importancia de fortalecer el trabajo desarrollado en la Región del Litio, en una zona históricamente postergada.
“Hay grandes inversiones proyectadas para Salta que necesitan reglas de juego claras, seguridad jurídica y previsibilidad para que se puedan concretar”, afirmó Sáenz.
Al respecto puntualizó en el caso del proyecto de cobre Taca Taca, que prevé una inversión de 4 mil millones de dólares y la creación de 7 mil empleos en la zona de Tolar Grande. En este sentido se habló de cuatro cuestiones fundamentales referidas a restricciones cambiarias, aplicación de IVA a la construcción, estabilidad fiscal y retención a las exportaciones.
Por otro lado, Sáenz se refirió a la concreción del ansiado Corredor Bioceánico del Norte Grande “para que la producción regional pueda salir a los mercados sin tener que pasar por el puerto de Rosario, abaratando los costos de fletes”, dijo el mandatario.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.