
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Desarrollo Productivo Daniel Scioli rubricaron en Buenos Aires, un acuerdo para ampliar la Línea Especial Inversión del Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEP) por un monto de mil millones de pesos.
Salta13 de julio de 2022“Esta es una forma más de apoyar a nuestras micro, pequeñas y medianas empresas y al sector productivo especialmente en un contexto difícil”, dijo el Gobernador que también se refirió a la importancia de que el Estado intervenga fomentando la inversión para ampliar la capacidad productiva de las Mipymes salteñas. A su vez estas acciones se traducen en un incentivo para la creación de más puestos de trabajo.
La línea se instrumentará a través del Banco Macro por un monto de hasta 80 millones por beneficiario.
La tasa de interés será subsidiada en un 10%, de los cuales el 2% lo dará la Provincia y el 8% el FONDEP, hasta la cuota 24; luego de la misma la Provincia subsidiará el 8%.
Según se especifica en el documento, el destino de los fondos será de inversión productiva financiable, es decir bienes de capital de producción nacional y construcción o adecuación de instalaciones para la producción de bienes y servicios y su comercialización.
En este contexto, el Gobernador Sáenz, acompañado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos y la secretaria de Minería y Energía Flavia Royón, conversaron sobre la importancia de fortalecer el trabajo desarrollado en la Región del Litio, en una zona históricamente postergada.
“Hay grandes inversiones proyectadas para Salta que necesitan reglas de juego claras, seguridad jurídica y previsibilidad para que se puedan concretar”, afirmó Sáenz.
Al respecto puntualizó en el caso del proyecto de cobre Taca Taca, que prevé una inversión de 4 mil millones de dólares y la creación de 7 mil empleos en la zona de Tolar Grande. En este sentido se habló de cuatro cuestiones fundamentales referidas a restricciones cambiarias, aplicación de IVA a la construcción, estabilidad fiscal y retención a las exportaciones.
Por otro lado, Sáenz se refirió a la concreción del ansiado Corredor Bioceánico del Norte Grande “para que la producción regional pueda salir a los mercados sin tener que pasar por el puerto de Rosario, abaratando los costos de fletes”, dijo el mandatario.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.