
Salta busca potenciar la vocación científica en niños y jóvenes
El Ministro de Educación se reunió con los talleristas, ex alumnos del profesor Daniel Córdoba, quienes continuarán con su legado y estarán a cargo del taller “Física al alcance de todos”. También conversó con Máximo Cansino Mateo, del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada quien representará a Argentina en el mundial de robótica en Francia, ROBOCUP 2021.
Actualidad07 de julio de 2020
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, se reunió con los talleristas que continuarán con el taller de “Física al alcance de todos” del profesor Daniel Córdoba, quien enseñaba Física en las aulas de la Universidad Nacional de Salta y logró que muchos de sus alumnos estudiaran en el Instituto Balseiro. Córdoba falleció en diciembre pasado a los 55 años.
“En Salta contamos con muchos chicos que tienen una gran vocación hacia la investigación y la ciencia. Tenemos que incentivarla. El taller de Física es un gran espacio que supo despertar talentos. Por eso vamos a apuntalar este taller que con una pedagogía particular, digna de imitar, logró que muchos de sus alumnos ingresen al Instituto Balseiro”, aseguró al respecto Cánepa.
Además, el ministro dialogó con docentes de robótica, del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada (IITA), sobre los alcances y beneficios de la enseñanza tecnológica y la robótica para la educación y el desarrollo laboral.
Se interiorizó sobre las distintas formas de innovar en educación mediante la motivación y se hizo foco en las nuevas formas de desarrollo laboral que están impulsadas por los avances tecnológicos y que comprenden la mayor demanda de mano de obra calificada en el mundo actual.
En este sentido el Ministerio de Educación, junto con la Universidad Nacional de Salta, trabajan para promover este Instituto y la enseñanza de tecnología.
Además, durante el encuentro, el funcionario conversó con Máximo Cansino Mateo, un joven salteño de 16 años, que asiste al IITA y representará a Argentina en el mundial de robótica en Francia, ROBOCUP 2021.
En el encuentro sostuvo: “nosotros tenemos muchos talentos y debemos brindarles oportunidades para el desarrollo. Debemos potenciar las cosas que funcionan bien y también generar espacios nuevos”.
Robótica en la provincia
La Provincia promueve el uso de la robótica en las aulas y de las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías, propiciando un aprendizaje innovador y colaborativo, estimulando el desarrollo de habilidades y competencias acordes a los requerimientos actuales y futuros del mundo socio laboral.
Existen más de 60 sedes en donde funcionan los talleres extra programáticos de robótica educativa a lo largo y ancho de toda la provincia.
Este año se realizó el “Primer Encuentro de Destreza Robótica Online 2020”, destinado a docentes y alumnos de talleres de robótica educativa, programación y exalumnos aficionados en la temática; como así también profesores y maestros que deseen incorporar la Robótica como estrategia dinámica del proceso de aprendizaje en distintas áreas de estudio.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.