
Junto a más de mil chicos el gobernador Sáenz celebró el mes de las Infancias
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
El estadio Delmi fue el punto de encuentro de productores y artesanos de toda la provincia que comercializaron sus productos directamente al consumidor, “acortando los canales de venta y distribución, con la creación de trabajo genuino” dijo el mandatario quien además entregó herramientas a proyectos productivos.
Salta18 de julio de 2022Encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz, se realizó en el Estadio Polideportivo Delmi el "1º Encuentro de Productos de Nuestra Tierra", que contó con una gran concurrencia de público y una amplia participación de pequeños productores y emprendedores de distintos puntos de la provincia.
El encuentro contó con la organización de la Dirección de Desarrollo Socioeconómico de la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario del Ministerio de Desarrollo Social y convocó a más de 3000 personas que se acercaron para comprar productos de primera calidad.
“Buscamos consolidar los modelos de negocios de productores y artesanos de las distintas localidades”, dijo el Gobernador con relación al encuentro del que participaron más de 150 pequeños emprendedores de los municipios de Tartagal, Orán, Colonia Santa Rosa, General Güemes, Metán, Cafayate, Seclantás, Molinos, La Poma, San Antonio de los Cobres, Rosario de la Frontera, La Candelaria, Nazareno, Iruya, Isla de Cañas, El Potrero, El Galpón, El Jardín, Salvador Mazza, Chicoana Cerrillos, La Merced, de la Quebrada del Toro y de Escoipe, Cachi, Payogasta y Agua Negra.
Esta iniciativa, ”permite fortalecer el vínculo entre los emprendedores, ofrecer sus productos, acortar la cadena de distribución, abrir nuevos canales de comercialización, vincularse con productores de distintos puntos de la provincia y mostrar la creación de empleo genuino”, añadió el mandatario quien recorrió los distintos puestos acompañado por el senador Emiliano Durand.
El objetivo del encuentro fue consolidar el trabajo de productores y artesanos de distintas localidades de la provincia para que ofrezcan directamente al consumidor, productos de calidad y con precios justos.
De esta forma, se busca el desarrollo de las economías locales, para mejorar las condiciones de vida de las comunidades, a partir de los beneficios que aporta el desarrollo local.
Al respecto, la ministra de Desarrollo Social Silvina Vargas sostuvo que "logramos el objetivo de ser el nexo entre el productor y el consumidor, sin intermediarios y facilitando la economía familiar".
Destacó además que con estas actividades "cumplimos el mandato del Gobernador de ejecutar políticas federales, que ayuden a mejorar la situación de los salteños".
Banco de Herramientas
En el marco del Encuentro, el mandatario provincial además entregó herramientas a proyectos productivos del Programa Banco de Herramientas del Ministerio de Desarrollo Social.
El Desarrollo Productivo y valor agregado en la Quebrada del Toro, del paraje El Alfarcito, recibió los equipos que integran un deshidratador solar estándar de frutas y aromáticas con todo el equipamiento necesario para concluir con el procedimiento de conservación.
El proyecto Mujeres líderes del desarrollo apícola de El Espinal, en La Candelaria, recibió equipamiento de protección, ahumadores, cuadros para colmenas y los elementos para poder trabajar las colmenas.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.