
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Se reunió la Comisión de Reforma interna que tiene como objetivo refuncionalizar las estructuras del organismo en el marco de las acciones de modernización que se llevan adelante para dinamizar las vías administrativas, técnicas y estratégicas.
Salta21 de julio de 2022El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, encabezó la segunda reunión de la Comisión de Reforma interna administrativas, técnicas y estratégicas del organismo con el objetivo de refuncionalizar las estructuras de las diferentes áreas que conforman al Ministerio.
Distintos grupos de trabajo avanzan en el análisis de reestructuración y elaboración de propuestas de reformas que dinamicen los sistemas administrativos y operativos de los servicios internos y externos que brindan.
El diagnóstico se hace en el marco de las acciones de modernización estipuladas en el Plan de Seguridad y Justicia 2021- 2023 a fin de generar políticas públicas sostenidas para revertir las cuestiones burocráticas que entorpecen y afectan a la gestión, además de promover propuestas legislativas para eficientizar el servicio policial y penitenciario en la provincia.
Cornejo señaló que la reestructuración del Ministerio será integral y que incluirá la reforma de las leyes Orgánicas Policial y Penitenciaria, además de actualizar la planificación jurisdiccional, el desplazamiento de recursos acorde a las necesidades de servicio y a la demanda en general.
Por otra parte indicó que para un buen funcionamiento de las áreas técnicas es importante que haya una carrera profesional y administrativa con concursos de cargos que se sostengan en el tiempo.
“El objetivo es beneficiar a la gente con la celeridad en los trámites administrativos y con respuestas eficientes en todos los servicios” enfatizó el Ministro.
La secretaria de Seguridad, Frida Fonseca destacó el trabajo de la Comisión de Reforma que avanza en el diagnóstico interno y la modernización de todo el sistema de seguridad, de forma sostenida como política pública que trasciende a los funcionarios. El Jefe de Policía celebró que las propuestas estructurales beneficiarán al funcionamiento de la Institución y al trabajo policial en general.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.