
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se reunió la Comisión de Reforma interna que tiene como objetivo refuncionalizar las estructuras del organismo en el marco de las acciones de modernización que se llevan adelante para dinamizar las vías administrativas, técnicas y estratégicas.
Salta21 de julio de 2022El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, encabezó la segunda reunión de la Comisión de Reforma interna administrativas, técnicas y estratégicas del organismo con el objetivo de refuncionalizar las estructuras de las diferentes áreas que conforman al Ministerio.
Distintos grupos de trabajo avanzan en el análisis de reestructuración y elaboración de propuestas de reformas que dinamicen los sistemas administrativos y operativos de los servicios internos y externos que brindan.
El diagnóstico se hace en el marco de las acciones de modernización estipuladas en el Plan de Seguridad y Justicia 2021- 2023 a fin de generar políticas públicas sostenidas para revertir las cuestiones burocráticas que entorpecen y afectan a la gestión, además de promover propuestas legislativas para eficientizar el servicio policial y penitenciario en la provincia.
Cornejo señaló que la reestructuración del Ministerio será integral y que incluirá la reforma de las leyes Orgánicas Policial y Penitenciaria, además de actualizar la planificación jurisdiccional, el desplazamiento de recursos acorde a las necesidades de servicio y a la demanda en general.
Por otra parte indicó que para un buen funcionamiento de las áreas técnicas es importante que haya una carrera profesional y administrativa con concursos de cargos que se sostengan en el tiempo.
“El objetivo es beneficiar a la gente con la celeridad en los trámites administrativos y con respuestas eficientes en todos los servicios” enfatizó el Ministro.
La secretaria de Seguridad, Frida Fonseca destacó el trabajo de la Comisión de Reforma que avanza en el diagnóstico interno y la modernización de todo el sistema de seguridad, de forma sostenida como política pública que trasciende a los funcionarios. El Jefe de Policía celebró que las propuestas estructurales beneficiarán al funcionamiento de la Institución y al trabajo policial en general.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.