
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Los programas a nivel Provincial y Nacional forman en lo que es la programación, uno de los ámbitos de la Economía del Conocimiento.
Salta29 de julio de 2022En el marco del 2º Encuentro de Economía del Conocimiento en la Provincia, autoridades del Ministerio de Economía, de la Secretaría de Economía del Conocimiento, de la Universidad Nacional de Salta y empresas hicieron entrega de certificados a jóvenes y adultos que formaron parte de los cursos de Mil Programadores y Argentina Programa.
Del programa Provincial Mil Programadores se realizaron dos cohortes con contenidos de Hava y Python, con la presencia de más de 900 alumnos por cohorte y recientemente se abrió la tercera.
Los certificados se entregaron a los estudiantes de la segunda cohorte realizada entre marzo y julio de este año.
En Argentina Programa, se inscribieron en Salta más de 14.000 jóvenes y adultos. En la oportunidad se entregaron las tarjetas correspondientes a los que finalizaron, para que puedan comprar herramientas para continuar la formación.
Durante el acto, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, agradeció a las autoridades nacionales y a los estudiantes presentes y remarcó que “la Economía del Conocimiento para la Argentina representa el 8,8 % del Producto Bruto, por lo que es una actividad tan importante como el turismo en Salta, que representa aquí un 9%. Para desarrollar la Economía del Conocimiento necesitamos talento y esfuerzo y desde las empresas necesitan estos recursos”.
La secretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo Nacional, María Apólito, expresó: “Para nosotros estos programas son una muy buena noticia, porque requiere transformarle a vida a personas que se quieren insertar en el mundo de la programación y el mercado laboral. Encontrar una Provincia como Salta que tenga su propio programa como Mil Programadores es actuar en el camino correcto que hay que tomar, seguir y profundizar”.
Y continuó: “El empleo en el sector es muy necesario , por ello hay más puestos de trabajos ofrecidos que los que se cubren. Es una política pública la de capacitar y llevar herramientas para mejorar la calidad de vida”.
Participaron del acto: la secretaria de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía de la Provincia, Soledad Claros; por la Universidad Nacional de Salta la Dra. Nilsa Sarmiento; el presidente del Cluster de Tecnología de Tucumán y Regional Manager del Noa en Globant, Leandro Parache y docentes de los cursos de programación.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
La competencia tendrá lugar en el centro vecinal de Villa Soledad desde las 17. El pesaje será el mismo día a las 10.30, luego de una rueda de prensa donde se brindarán detalles del torneo.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".