
Denuncian inconsistencias en la información desde Nación sobre la segmentación de subsidios en Salta
El Consejo de Usuarios, además, solicitó la ampliación del plazo para que usuarios salteños puedan realizar el trámite correspondiente, ya que hasta el momento, menos del 50 % lograron registrarse.
Actualidad29 de julio de 2022
Tras disidencias formuladas por el Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta las autoridades de la Subsecretaría de Planeamiento Energético de Nación informaron que por inconvenientes en la base de datos se había informado erróneamente que 281.909 personas (aproximadamente un 86% de los usuarios salteños) ya habían cumplido con el trámite de segmentación hasta el día 26 de Julio pasado.
Luego de la corrección, ha quedado aclarado que solamente 153.145 lograron registrarse, lo que representa apenas un 46% del total de 335.174 usuarios residenciales, cuando faltan solamente tres días para que venza la prórroga para la inscripción dispuesta para el próximo domingo 31 de Julio a las 23,50.
“Las desprolijidades del trámite dispuesto por las autoridades nacionales preocupan demasiado. Hicimos notar que las cifras que difundían no guardaban relación con los relevamientos dispuestos por el Ente Regulador y finalmente nos dieron la razón. Con toda suerte nos aproximaremos a un 60% hasta el domingo. Son muchos los usuarios que quedarán sin acceder al trámite y podrían perder los subsidios. Es por ello que mantendremos la medida cautelar hasta que se garantice el acceso al trámite para todos” expresó Carlos Saravia, Presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos.
El Consejo de Usuarios del Ente Regulador de Servicios Públicos denunció ante el Secretario de Energía de la Nación que existe profunda asimetría de accesibilidad informática y digital para los usuarios, además de la brecha digital cultural, los plazos dispuestos para la segmentación de los subsidios energéticos y la nula atención en las bocas de ANSES de Salta. Por ello, remitieron nota intimando ampliación del plazo hasta el día 31 de Agosto y solicitaron se mantenga la medida cautelar de no innovar dispuesta por el Ente Regulador de los Servicios Públicos, hasta tanto se garantice más del 90% de accesibilidad del total de usuarios residenciales al sistema de subsidios energéticos y se incorporen automáticamente los usuarios encuadrados en tarifas sociales.
El Consejo de Usuarios está integrado por CODELCO, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta, la Jefatura de Defensa al Consumidor de San Ramón de la Nueva Orán. la Asociación Civil Defensoría del Contribuyente Salta, el Instituto de Defensa del Consumidor del Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta, la Defensoría del Consumidor de la Municipalidad de Coronel Moldes, la Federación de Centros Vecinales y la Defensoría del Pueblo de San José de los Cerrillos, entre otras organizaciones.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.

El Mercosur anunciará un tratado de libre comercio con otros cuatro países europeos
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.

Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.

Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo: “No más cohetes o autos eléctricos”
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.

Salteño ebrio arrastró a una pareja que iba en moto y se dio la fuga
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.

Estas son las fechas de carga del Boleto Municipal Solidario de julio
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.