
Salteño incumplió las medidas de restricción y será condenado a prisión
Llegó a juicio acusado de irrumpir en el domicilio de la mujer, incumplir las medidas de restricción impuestas oportunamente y por privarla de su libertad.
Se trata de la pareja de la Jefa de Operaciones de la Unidad Regional 3 detenida el 21 de julio pasado. Interviene la fiscal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio.
Policiales02 de agosto de 2022La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, imputó provisionalmente por el delito de encubrimiento por ocultamiento de dinero a un oficial retirado de la Policía de la Provincia.
Durante la audiencia de imputación, el hombre, que fue asistido por una defensora pública, negó todos los hechos.
El imputado fue detenido el martes pasado en la localidad de El Tala, en el marco de la investigación por la falsa financiera Ríos & Asociados que lleva adelanta la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, y trasladado hasta la Alcaidía General de la Provincia en donde permanece alojado.
Según pudieron establecer los investigadores de la UDEC, el hombre -que es oficial retirado de la Policía de Salta y pareja de la Jefa de Operaciones de la Unidad Regional 3 detenida el 21 de julio pasado- sería quien transportó hasta una estación de servicio de Metán el dinero que había sido retirado por Cintya Moya al enterarse que las oficinas de la financiera serían allanadas.
Parte del dinero de los inversores fue acomodado en 3 maletines y 1 mochila que en la estación de servicio fueron traspasados al móvil policial que luego condujo la jefa de Operaciones de la Policía de Salta.
Atraviada con una tricota con todas las insignias que la identificaban como personal policial y Jefa de la Unidad Regional, la mujer habría logrado evadir los controles policiales haciendo uso de sus atribuciones.
Una vez traspasado los puestos de control, el dinero habría regresado al vehículo conducido por el oficial retirado.
Llegó a juicio acusado de irrumpir en el domicilio de la mujer, incumplir las medidas de restricción impuestas oportunamente y por privarla de su libertad.
El sujeto se encuentra detenido.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
La divisa minorista arrancó el lunes a $1.250. Ahora avanza 8,4% respecto del cierre del viernes, en el primer día de operaciones tras la eliminación del “cepo”. El dólar puede ser adquirido por personas humanas sin límites de montos a través de canales digitales. El dólar “blue” cae 5,1%, a $1.305
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
Llegó a juicio acusado de irrumpir en el domicilio de la mujer, incumplir las medidas de restricción impuestas oportunamente y por privarla de su libertad.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.