
Junto a más de mil chicos el gobernador Sáenz celebró el mes de las Infancias
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
Este fin de semana largo los salteños tendremos una excelente oportunidad para despertar nuestros sentidos y conectarnos con la naturaleza e increíbles paisajes. A lo largo y ancho de la provincia nos podemos encontrar con diferentes propuestas en http://www.turismosalta.gov.ar/turismointerno/ para hacer turismo aventura con los recaudos necesarios para cuidarnos entre todos.
Salta08 de julio de 2020Los salteños que elijan viajar por la provincia y vivir un fin de semana a pura aventura deberán contar con una reserva previa en un servicio turístico o gastronómico habilitado. En cuanto al transporte podrán hacerlo en vehículo particular o alquilado, como así también en combis contratadas en agencias de viaje.
Salta es sinónimo de paisajes alucinantes, su entorno natural es propicio para realizar actividades de toda índole, principalmente turismo aventura. Desde rafting por aguas turbulentas, cabalgatas por cerros o médanos, o un trekking en cientos de lugares pero, también, por encima de las nubes y paseos en bicicleta transitando infinidad de paisajes increíbles, son algunas de las opciones para disfrutar de la naturaleza y la aventura.
Propuestas Imperdibles
Los amantes del Rafting a pocos kilómetros de la ciudad de Salta podrán vivir una experiencia única y llena de adrenalina. Esta actividad permite ser parte de una inolvidable aventura sobre el agua, con un paisaje rodeado de montañas que fueron testigos de los pasos de los dinosaurios en nuestra provincia, ideal para vivirla en familia y con amigos combinando quizá con canopy, siempre acompañados por profesionales y con un servicio de calidad.
Además, Salta es, sin dudas, un escenario lleno de oportunidades para caminar por senderos con diferentes dificultades, desde paseos leves hasta escaladas por suelos inhóspitos que exigirán mayor esfuerzo, todo esto acompañado por aves que asombran con sus formas y colores. Desde sitios con vegetaciones exuberantes hasta desérticos paisajes donde la flora y fauna se manifiestan en todo su esplendor se puede disfrutar del Trekking de la mano de las distintas empresas especializadas que ofrecen experiencias únicas que se adaptan a las medidas de los clientes.
Otra propuesta es hacer Cabalgatas con expertos en la actividad que pueden guiarte a la esencia de las costumbres bien salteñas, desde aprender a colocar una montura hasta pasear por lugares increíbles. La experiencia se puede complementar con la visita a comunidades locales que esperarán con un tradicional mate con bollos o un buen asado regado con vino salteño
Asimismo, en nuestra Salta se pueden realizar paseos en bicicleta por infinidad de lugares deleitándonos con la sensación de libertad y de la tranquilidad y belleza del paisaje. Además tenemos excursiones emblemáticas como el descenso de la Cuesta del Obispo en Mountain Bike, con recorridos en medio de los viñedos, en la Ruta 40 o en el Abra del Acay. Se destacan también circuitos que nos llevan desde lugares desérticos hasta el verde exuberante de la selva, atravesando distintos paisajes a pocos km de distancia. Esta actividad es ideal para combinar placer y adrenalina en recorridos inigualables ¡Y todo eso es nuestro, de los salteños!
En tanto los diques de nuestra provincia ofrecen paseos en Kayak donde la sensación de estar flotando sobre el agua se combina con el imponente cielo que se refleja sobre ella. Es una actividad donde existe perfecta combinación de esfuerzo y relajación, recorriendo inmensos espejos de agua en un marco paisajístico increíble.
El Montañismo es otra de las actividades que se puede disfrutar en la provincia llegando a las cumbres de las zonas más inhóspitas que atesoran santuarios de altura o la más maravillosa vista natural . Prestadores especializados brindan todo el servicio necesario para esta actividad única en el Norte argentino.
Por otro lado, en Salta cada vez es más buscada la Observación de Aves. La Provincia cuenta con 667 especies que representan el 60% de las aves de todo el país, esto nos da la posibilidad de poder descubrir especies fascinantes a lo largo del recorrido, donde a través de sus cantos, tamaños y colores llenaran los ojos de curiosidad.
Los salteños también podemos realizar Travesías fotográficas transitando por inigualables y mágicas rutas para encontrarnos con la naturaleza en estado puro. Empresas especializadas ofrecen recorridos ideales para los amantes de las fotografías invitándolos a sentirse parte de un paisaje único.
Para más información sobre toda oferta turística disponible y habilitada para vivir un increíble fin de semana en la más linda quienes quieran viajar por Salta podrán ingresar a http://www.turismosalta.gov.ar/turismointerno/ y empezar a disfrutar.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.