
ADP se adhiere al paro nacional convocado para hoy por CTERA
La medida es contra la "criminalización de protesta social". "Creemos que habrá una gran adhesión de los docentes a esta medida", señalaron.
Actualidad10 de agosto de 2022
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), ratificó la organización de un paro nacional para este miércoles en rechazo a “la criminalización y judicialización de la protesta social y a la condena del dirigente chubutense Santiago Goodman”, a quien el sindicato considera víctima de “una causa armada con espionaje ilegal”.
Uno de los puntos centrales de la huelga es el rechazo a la “vergonzosa” condena de Goodman, extitular de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (Atech) y exsecretario gremial de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), de Hugo Yasky.
Días atrás, la jueza María Tolomei declaró a Goodman “coautor” de incendios y daños durante protestas ocurridas el 17 y 18 de septiembre de 2019 a las afueras de la Legislatura de Chubut, en el marco de un reclamo salarial docente.
Los incidentes comenzaron cuando se conoció la noticia del fallecimiento de los profesores Jorgelina Ruiz Díaz y María Cristina Aguilar, de 52 y 55 años, respectivamente, quienes murieron cuando regresaban a Comodoro Rivadavia desde Rawson tras una jornada de protesta.
La conducción de Ctera estará presente el miércoles en Chubut pidiendo la “absolución” de Goodman y convocó a “movilizaciones y concentraciones en todas las provincias”, indicó el gremio en un comunicado.
Otros de los reclamos son la apertura de las paritarias provinciales, la trimestralización y aumento de emergencia a los jubilados docentes nacionales y la convocatoria en todos los distritos a los sindicatos para discutir la jornada extendida.
También el miércoles los docentes exigirán “la urgente resolución de los actuales conflictos docentes en Mendoza, Santa Fe, San Luis y Corrientes” y se solidarizarán con el personal de la actividad de Chubut y de Santa Cruz.
Además de Suteba, Atech, se adherirán a la protesta los gremios docentes UTE de ciudad de Buenos Aires, SUTE de Mendoza, Amsafe de Santa Fe, ATEN de Neuquén, Ateca de Catamarca, UEPC de Córdoba, Suteco de Corrientes y Adosac de Santa Cruz.
También se sumarán a la huelga ADF de Formosa, Agmer de Entre Ríos, ADEP de Jujuy, Utepla de La Pampa, AMP de La Rioja, UDPM de Misiones, Unter de Río Negro, ADP de Salta, UDAP de San Juan, ASDE de San Luis, Sutef de Tierra del Fuego, UTRE de Chaco y ATEP de Tucumán.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.