
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Primeramente el mandatario verificó el avance de las 32 viviendas con centro de día, espacios comunes y pileta que se destinarán en comodato a adultos mayores de 60 años. Posteriormente supervisó el inicio de obra de 252 departamentos en la zona sur de la ciudad.
Salta12 de agosto de 2022El gobernador Gustavo Sáenz verificó el avance de la obra de las 32 viviendas con centro de día, espacios comunes y pileta, que se construye en Tartagal a través del plan nacional Casa Propia – subprograma Casa Activa del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
“Estamos ejecutando en Tartagal más de 31 obras, lo que demuestra que trabajar en conjunto Provincia, Nación y municipios beneficia directamente en la gente”, señaló Sáenz durante la recorrida en la fue acompañado por el intendente local Mario Mimessi, el ministro de Infraestructura Sergio Camacho y el de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo.
Gustavo Sáenz destacó la iniciativa para adultos mayores que son los beneficiarios directos de esta política habitacional, especialmente pensada para ellos y que además genera 70 empleos directos.
Con relación a los 252 departamentos subrayó que en su momento pico, la construcción demandará 300 puestos de trabajo. Con una inversión superior a los $2.000 millones, los trabajos impactarán positivamente en la motorización de la economía local.
Por su parte el intendente Mimessi agradeció al Gobernador la visión federal de su gestión “que hace realidad lo que se anuncia, haciendo parte al norte provincial no sólo desde lo discursivo, sino además con presencia territorial. Se solucionaron problemas que tenemos desde hace 50 años”, aseguró el jefe comunal.
En el barrio Santa María, donde se emplaza la obra del complejo habitacional con 32 viviendas más el centro de día, los trabajos tienen un avance promedio del 54%.
La obra se inició por el sector del centro de día y se trabaja además en la excavación de la pileta y en los rellenos del terreno donde se construirán las 32 viviendas diseñadas para personas mayores. Cuenta con dos tipologías: monoambiente, con cocina comedor, baño, dormitorio incluido, porche y galería, y la de 1 dormitorio con cocina comedor, estar y dormitorio, baño, porche y galería. Todas tienen termotanque solar y sistema de acondicionamiento térmico en paredes y cubiertas (eficiencia térmica).
El centro de día contará con 1 aula-taller, sala y patio de descanso, un área administrativa con oficinas, 2 boxes de enfermería, 1 sala de espera, 1 gimnasio, 1 comedor y SUM.
Los adultos podrán compartir es los espacios comunes una huerta – jardín de invierno, pileta, lugar de encuentro, parrillas / asadores, sector de lavandería, mantenimiento y sala de máquinas.
Salta adhirió al subprograma nacional Casa Propia -Casa Activa lanzado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y el PAMI para adjudicar en comodato viviendas a mayores de 60 años. Según las especificaciones de Nación, la población destinataria serán las personas mayores con autonomía o con dependencia leve, y puedan realizar las actividades de la vida diaria sin apoyo o con apoyo mínimo. También deberán cumplir algunos requisitos básicos.
El programa nacional realizará complejos habitacionales, con espacios comunes y centro de día que contendrá: cocina, despensas, administración, mantenimiento, área de dirección y depósito. También con zonas especializadas como oficina para el equipo psicosocial, office de enfermería y áreas para realizar actividades como: gimnasio, estimulación cognitiva, artísticas, entre otras, todas destinadas a adultos mayores que no pudieron acceder a una vivienda definitiva.
Además, y por instrucciones del gobernador Sáenz, en Salta capital se otorgará en préstamo las primeras 40 viviendas para adultos mayores en el barrio Pereyra Rozas.
Obra de 252 departamentos
El mandatario además recorrió el complejo habitacional donde se comenzó a construir 252 viviendas mediante el programa Casa Propia-Construir Futuro del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Tiene un plazo de ejecución de 12 meses. Las unidades habitacionales tendrán entre 62 y 64 metros cuadrados con 2 y 3 dormitorios.
Del total, 12 estarán adaptados para discapacidad motriz. A cada departamento le corresponderá una cochera de estacionamiento.
Todas las torres contarán con tratamiento térmico en las fachadas, como así también carpintería de aluminio con doble vidrio hermético en las ventanas y se instalarán termotanques solares para el ahorro de energía eléctrica.
Las nuevas obras se suman a las 12 casas que se encuentran en ejecución y presentan un avance del 60% y a la construcción de 32 viviendas con centro de día, espacios comunes y pileta del plan nacional Casa Propia – Subprograma Casa Activa, destinado a adultos mayores de 60 años que no tengan casa propia y las unidades se entregarán en comodato.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.