
En un clima de alegría y emoción, 40 familias de Cafayate recibieron las llaves de sus viviendas
El gobernador Gustavo Sáenz junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación Jorge Ferrarresi, entregaron en Cafayate 40 casas en Finca El Socorro II.
Actualidad12 de agosto de 2022

Cuya construcción generó 100 empleos directos de cooperativas de la zona y fomentó el consumo de materiales de la zona. “Estas 10 cooperativas que hoy terminan su trabajo, continuarán con la construcción de otras 97 nuevas viviendas”, dijo el Gobernador tras el anuncio del ministro Ferraresi para ejecutar nuevas unidades habitacionales en Cafayate. Destacó que en dos años y medio de gestión y con criterio federal, más de tres mil familias salteñas accedieron a la vivienda propia y más de 1.800 a la escrituración de sus terrenos. “Estamos trabajando para que 400 familias de Finca Socorro I, escrituren sus lotes y puedan invertir en ellos con tranquilidad”, aseguró el Gobernador.
Sáenz subrayó la importancia de la sinergia entre Nación, Provincia y municipios “que permite cumplir sueños, cumplir derechos, con justicia y compromiso social”. En este orden agradeció la ejecutividad del Ministerio que conduce Ferraresi para “trabajar juntos y reducir el gran déficit habitacional provocado por la falta de una mirada federal hacia el norte profundo”.
Al acentuar la importancia de la obra pública en la creación de empleos, recordó que el programa provincial “Constructoras”, está capacitando a mujeres para que con igualdad de oportunidades y derechos se sumen al mundo de la construcción.
Por su parte, el ministro Ferraresi remarcó el compromiso de su cartera y del Gobierno nacional de revertir la deuda histórica con el norte y afirmó que “Salta tiene un Gobernador que se preocupa, ocupa y gestiona” obras para la provincia. Con el anuncio de 97 viviendas más para Cafayate, Ferraresi dijo que “se está pagando esa deuda que tiene la Argentina con los salteños” y los cafayateños. En este orden indicó la importancia de continuar trabajando en una adecuada gestión del suelo urbano como base de las soluciones habitacionales.
El presidente del IPV, Gustavo Carrizo, consideró que “Socorro II nos enseñó a trabajar juntos, de la mano de las 10 cooperativas”. Señaló que en las localidades de Cobres, Cerro Negro, La Poma se están desarrollando proyectos con esta mirada integradora y con el empleo de materiales de cada zona. “Queremos generar arraigo, justicia social, calidad de vida y por ello trabajamos incansablemente con todo el equipo de IPV”, aseguró Carrizo.
El intendente de Cafayate, Fernando Almeda enfatizó los vínculos entre los estados nacional y provincial para contemplar a los más vulnerables en el acceso a la vivienda. “Especialmente la predisposición del Gobernador en gestionar permanentemente para cada uno de los 60 municipios de Salta”. Asimismo dijo que el municipio de Cafayate fue uno de los que más creció de la mano de las inversiones privadas en el turismo, lo que también trajo aparejada la demanda de viviendas y de infraestructura. En este sentido resaltó la decisión de construir el Centro de Convenciones y la planta depuradora de líquidos cloacales. Acompañaron a las familias también, el secretario de Hábitat Santiago Maggiotti; intendentes de Angastaco, Seclantás, Animaná, Cachi, San Carlos, legisladores, funcionarios provinciales y municipales, entre otros.
Las unidades entregadas
Se invirtió más de $ 225 millones en las viviendas localizadas en barrio Finca El Socorro II. La obra pertenece al programa nacional Casa Propia – Construir Futuro y es financiada por la Secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación. Las viviendas tienen 64m2, están destinadas a grupos familiares que recibieron terrenos en el barrio y presentan casos especiales, por lo que su diseño prevé la adaptación para personas con movilidad reducida.
En las unidades se instalaron calefones solares, ayudando a reducir considerablemente el impacto ambiental. El sistema bioclimático con el que cuentan las viviendas permitirá mejorar los niveles de confort térmico. Además, se colocaron biodigestores para el tratamiento de aguas negras.Actualmente en los Valles Calchaquíes el IPV tiene en ejecución 134 viviendas entre Seclantás, Cachi, Animaná, La Poma y Angastaco.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.