
Gustavo Sáenz inauguró el nuevo Polo Tecnológico de San Lorenzo
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El Gobernador disertó en la 19° edición del Consejo de las Américas, congreso que reunió a los políticos, dirigentes y empresarios más influyentes del continente.
Salta19 de agosto de 2022El gobernador Gustavo Sáenz disertó en 19° edición de la conferencia anual del Americas Society/Council of Americas que se realizó en Buenos Aires, donde ejecutivos de firmas estadounidenses, diplomáticos, gobernadores y funcionarios nacionales presentaron las perspectivas económicas y políticas del país.
En este foro, Sáenz aseguró que “Salta está iniciando un proceso de transformación de la matriz productiva”, para dejar de ser solamente productora de materias primas y sumar valor en origen. Con esto se lograrán ingresos genuinos, empleo y progreso.
Sáenz compartió el panel sobre “Las Provincias Argentinas y el Desarrollo Productivo”, con sus pares de las provincias de Jujuy Gerardo Morales y de Mendoza, Rodolfo Suárez.
El Gobernador de Salta hizo un repaso del plan de acción que se ejecuta en la provincia y en este sentido puntualizó que se gestionan inversiones en conectividad física y digital.
También se refirió a que Argentina es un país que ha crecido en forma asimétrica, en detrimento del interior y habló sobre las postergaciones históricas de la provincia.
Señaló la ubicación geográfica estratégica de Salta en el centro de Sudamérica, limitando con 3 países (Chile, Paraguay y Bolivia) y 6 Provincias.
Dedicó un párrafo especial a la importancia asignada por su gestión al fortalecimiento de las instituciones: Por eso, se refirió a la reforma Constitucional para la limitación de las reelecciones en los mandatos en todos los cargos electivos, gobernador y vicegobernador, diputados senadores y concejales provinciales, fortaleciendo la democracia y garantizando la alternancia y participación en el poder.
En el área de la inversión en obra pública “generadora de crecimiento de empleo y que las obras lleguen a toda la Provincia”, especificó que entre 2020 y 2022 los fondos destinados a obras de infraestructura, considerando las todas las fuentes de financiamiento, crecieron alrededor de un 600%.
En cuanto al potencial minero salteño, dijo: “Estamos decididos a dar un impulso a la actividad con incentivos y seguridad jurídica. Hoy tenemos un compromiso de inversión que supera los dos mil quinientos millones de dólares”.
También se refirió al Plan de Desarrollo Estratégico Federal de Obras Públicas para la Provincia, considerando su aporte al sector productivo e impacto social, “y específicamente en la generación de mano de obra”.
Al puntualizar en el trabajo que se realiza “con una visión de desarrollo regional y federal”, mencionó obras con mirada estratégica para el desarrollo de diferentes sectores de la economía, como el Nodo Logístico y Puerto Seco de General Güemes, en el corazón de Salta justo en la región central de Sudamérica para optimizar la eficiencia logística de productores, al servir como punto de concentración de cargas.
Aseveró que en Salta se está realizando una transformación energética que implica también la construcción de gasoductos.
Por último destacó que “el trabajo conjunto y articulado del sector público y el privado, con una visión de futuro y sustentabilidad, son esenciales para lograr el crecimiento de nuestra Provincia”.
El Consejo de las Américas
Las exposiciones comenzaron con la presidenta y directora ejecutiva de la Americas Society y del Council of the Americas, Susan Segal, y del titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Mario Grinman.
Posteriormente habló el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, seguido por José W. Fernández, subsecretario de Estado de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente del departamento de Estado de los Estados Unidos.
Luego fue el turno de “Conversación con Embajadores”, participando Jorge Argüello, Embajador de Argentina ante los Estados Unidos y Marc R. Stanley, Embajador de los Estados Unidos ante la Argentina.
Sobre la temática “Argentina y la Oportunidad Energética”, estuvieron Juan Martin Bulgheroni, vicepresidente de Estrategia y Planeamiento Upstream, PanAmerican Energy S.L.; Guillermo Calo, Managing Director, Rincon Lithium Project, Rio Tinto; Matías Campodónico, Presidente Argentina y Región de Sur de América Latina, Dow y Martín Genesio, Presidente y CEO, AES Argentina.
El cierre estuvo a cargo del ministro de Economía de Nación, Sergio Massa.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
El gobernador Sáenz junto a los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri anunciarán en Tartagal la puesta en marcha del nuevo tramo del Plan de seguridad en la frontera norte.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.