
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Se definió una reunión de la que participaron el secretario de Comercio, Matías Tombolini, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, con empresarios farmacéuticos y representantes del sector.
Economía23 de agosto de 2022Empresarios farmacéuticos y laboratorios acordaron este lunes con el secretario de Comercio, Matías Tombolini, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, retrotraer los precios de los medicamentos a los valores acordados en julio. El acuerdo se alcanzó durante una reunión que mantuvieron ambos funcionarios con cámaras empresarias del sector.
El Gobierno había pactado con los laboratorios una suba máxima de precios para los medicamentos de hasta un punto porcentual por debajo de la inflación del mes anterior por un plazo de 60 días. Es decir, que entre julio y agosto, no debían superar el 11% acumulado.
Apenas asumido su cargo como secretario de Comercio, Tombolini denunció que “varios laboratorios aumentaron los precios de los medicamentos por encima del umbral acordado, incumpliendo así lo firmado” y los había emplazado para “corregir” la situación.
En ese entonces, les había dado un plazo de 48 horas para hacerlo, pero pasaron un par de semanas antes de que se concretara la reunión entre las partes.
Tras el encuentro que mantuvieron este lunes, Comercio informó que “las cámaras se comprometieron a adecuar los precios de los productos de acuerdo a lo firmado en julio” y anticipó que “se convino trabajar en forma conjunta para un nuevo acuerdo a partir de septiembre”.
Durante el encuentro, los funcionarios mostraron el seguimiento que realizaron sobre los puntos del acuerdo e hicieron un “señalamiento a aquellos laboratorios que no lo habían cumplido”, dijeron desde la cartera de Salud.
“Tanto el Gobierno como los laboratorios y farmacias coincidimos en consolidar los acuerdos existentes y por eso necesitamos seguir ordenando el precio de los medicamentos”, señaló Tombolini en un comunicado que se difundió luego de la reunión.
EL ACUERDO DE PRECIOS
El acuerdo de precios de los medicamentos se firmó el 19 de julio y consiste en garantizar durante 60 días el aumento máximo de hasta 1 punto por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) general del mes anterior para todos los medicamentos que se comercializan a través de farmacias, incluidos los de venta libre.
Además, mediante el programa “Pacientes Cuidados”, asegura a la población con cobertura pública exclusiva (es decir, sin cobertura de obra social o de empresa de medicina prepaga) descuentos del 35% en todos los medicamentos de los laboratorios participantes y en las farmacias adheridas.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.