
El bolsillo respira: bajaron los precios de yerba mate en góndola hasta un 20%
La disminución en la comercialización de la infusión preocupa a la industria yerbatera, y los supermercados buscan captar a los consumidores.
La disminución en la comercialización de la infusión preocupa a la industria yerbatera, y los supermercados buscan captar a los consumidores.
Diferentes prepagas retrotraen los precios en su factura de mayo con respecto a abril tras la resolución de la secretaría de Comercio e Industria que indica que OSDE, Galeno, Medife, Swiss Medical, Hospital Británico, Hospital Alemán y Omint deben rebajar sus valores.
La secretaría de Comercio, a cargo de Pablo Lavigne, eliminó una batería de disposiciones, entre las que se encontraban los programas de Precios Justos, la Ley de Góndolas, entre otros.
El mandatario electo sostuvo que "la Secretaría de Comercio Interior no tiene que hacer eso de regular precios".
La COPAL, que representa 14.500 compañías del sector consideró que “la dinámica de control impuesta en la última semana por la Secretaría de Comercio, no es posible ni sostenible.
Los condimentos y el pan están entre los productos que más aumentaron.
Las petroleras YPF, Raizen (Shell), Axion y Trafigura (Puma Energy) se reunieron este miércoles con las secretarias de Energía y Comercio para definir el nuevo sendero de precios.
La CAME y APYMEL cuestionaron a la Resolución General 5329/2023 que entrará en vigencia a partir del 1° de abril y los obliga a ser agentes de precepción del IVA.
Las cadenas de supermercado empezaron a vender los huevos pascua, pero sus precios llamaron la atención de todos los salteños.
La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, sostuvo que la suba del IPC se explica por inercia y expectativas.
El gasto promedio es de $4800, según una consultora privada. Entre las opciones más elegidas se encuentran los paseos, desayunos y cenas.
La Secretaría de Comercio oficializó una serie de sanciones para supermercados o proveedores que no respeten las normas del acuerdo.
Lo informó el INDEC. Un grupo familiar de dos adultos y dos menores requirió de por lo menos $ 62.106 para no quedar bajo el umbral de la indigencia en el décimo mes del año.
El Gobierno oficializó el programa, pero todavía se está trabajando con los supermercados para que los productos se comercialicen.
Un relevamiento indica que las zapatillas al tipo de cambio oficial salen US$110 más que en Brasil y unos jeans casi US$90 más que en Chile.
El Gobierno buscará cerrar un nuevo acuerdo de precios con la industria textil, un rubro que tuvo en los últimos 12 años un aumento de precios superior al de la inflación.
Se definió una reunión de la que participaron el secretario de Comercio, Matías Tombolini, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, con empresarios farmacéuticos y representantes del sector.
Un relevamiento hizo foco en las medidas de ajuste doméstico ante la suba de precios; un 83% de los encuestados tuvo que tomarlas. Aparece la omnipresencia del problema inflacionario: el 82,6% afirmó que “habla mucho con su familia” sobre el tema
La suba de precios del mes pasado en el país gobernado por Maduro se desaceleró en forma importante respecto de junio, al contrario de lo que sucedió en la Argentina
Se trata del programa "Pacientes Cuidados" que ofrece que ofrece el beneficio en "todos los medicamentos de prescripción a la población con cobertura pública exclusiva". Además, el Gobierno acordó con las cámaras farmacéuticas: los precios "no van a estar por encima de la inflación, sino que se van a mantener un punto por debajo del IPC".
Las marcas de la empresa Massalin aumentan en promedio un 12%. Es la tercera en lo que va del 2022.
Así lo adelantaron desde la Cámara de Panaderos.
Las principales petroleras del país aplicaron el tercer aumento de 2022 a naftas y gasoil. Un relevamiento de TN arrojó que apenas dos provincias tienen la nafta súper a menos de $100. Los combustibles premium se consiguen a más de $160 en cuatro distritos.
El diputado Leopoldo Moreau se mostró molestó por la falta de reacción del Gobierno y pide que “juegue fuerte”.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.