
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Este martes, el gobernador Gustavo Sáenz acompañó a Flavia Royón en lo que fue la última sesión ordinaria del Consejo Económico Social en la que la Secretaria de Energía encabezó como presidenta del órgano consultivo.
Salta24 de agosto de 2022Durante la reunión, realizada en la sede del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesionales Afines (COPAIPA), Flavia Royón le entregó al Gobernador y al presidente de la Cámara de Diputados de Salta, Esteban Amat, la Memoria 2021, que por primera vez elabora el Consejo con datos estructurados en tres capítulos, en línea con el Plan de Desarrollo Estratégico Salta 2030: área sociocultural, económico productiva y el área de territorio, ambiente y turismo.
“Este documento será un manual y un aporte fundamental para la construcción de la Salta que todos queremos”, dijo el Gobernador.
En este sentido destacó el trabajo de todos los consejeros que realizan su labor en forma desinteresada y altruista, poniendo al servicio de la provincia su tiempo, conocimiento y capacidad profesional y humana.
El Gobernador marcó que desde el inicio de su gestión, “tuve la política de potenciar al Consejo” y por ello los miembros del Gabinete provincial escucharon, aportaron temáticas y participaron de las sesiones.
También Sáenz ponderó la capacidad del Consejo en la construcción de consensos en un ámbito de opiniones diversas, a partir de un debate que acompaña el crecimiento de nuestra provincia, con propuestas para el desarrollo de los salteños.
“Este es el momento para que todos juntos y unidos cambiemos la realidad de postergación de nuestro norte”, subrayó Sáenz al convocar a todos los sectores de la sociedad al diálogo constructivo.
El Consejo Económico Social entregó a Sáenz la Memoria 2021, la primera en la historia de la institución.
En la sesión, Flavia Royón renunció a la presidencia de la institución por las responsabilidades que demanda el nuevo cargo como Secretaria de Energía de la Nación. “Es un cargo desafiante, en un momento difícil en materia energética, por lo que debo dar un paso al costado”, dijo la funcionaria nacional.
Royón agradeció al gobernador Sáenz por consolidar el funcionamiento del Consejo como una política pública, tarea que necesita del aporte de todos los sectores que están representados en el Consejo: referentes ante la sociedad, validados por sus pares, líderes en los sectores privados, gremiales, sociales y religiosos.
Además con el presidente de la Cámara de Diputados de Salta, Esteban Amat, Flavia Royón firmó un convenio marco de cooperación institucional para promover acciones tendientes a fortalecer relaciones de intercambio, generando un lazo formal que permita hacer operativa la manda Constitucional en su artículo 77, que dispone al Consejo como órgano de consulta de los poderes públicos.
Por el convenio se designó como representantes al secretario Legislativo de la Cámara, Raúl Medina y a la directora ejecutiva, Patricia Saravia Patrón por el Consejo.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.