
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
Sanna Marin dijo que necesitaba disfrutar momentos de alegría “en medio de estos oscuros nubarrones”. Fue cuestionada por un video en la que se muestra bailando en una fiesta privada.
Mundo25 de agosto de 2022Al borde de las lágrimas, la primera ministra finlandesa, Sanna Marin, defendió este miércoles su derecho a divertirse, en respuesta a la polémica causada por unos videos en las que aparece bailando en forma alocada en una fiesta privada.
”Soy un ser humano. A veces también aspiro a la alegría, a la luz y al placer en medio de estos oscuros nubarrones”, declaró, con voz entrecortada, durante un acto organizado por el oficialista Partido Socialdemócrata (SPD), en Lahti, en el sur de Finlandia.
La primera ministra dijo que nunca mezcló su vida personal con la pública. ”Esto es algo privado, es alegría y vida”, declaró, con los ojos empañados. “Pero no he faltado ni un solo día a mi trabajo”, afirmó.
La semana pasada se filtraron en las redes sociales unos videos en la que la premier aparece bailando en forma alocada con amigos y famosos durante una fiesta alocada. Incluso, la oposición lanzó fuertes cuestionamientos contra Marin porque en el audio del video se escucha una voz que alude a una “raya de harina”, lo que pareciera ser una alusión a la cocaína.
Sin embargo, Marin negó haber consumido estupefacientes y se sometió en forma voluntaria a un test antidrogas, que dio negativo.
Sectores de la oposición la acusan de comportarse de forma inapropiada para el cargo que ostenta, mientras otros defienden su derecho a disfrutar de un evento privado en compañía de sus amigos.
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.
Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.