
Hoy llega la ministra de Salud de la Nación a Salta y visitará el interior
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti junto al titular de la cartera sanitaria provincial, Juan José Esteban, visitará en la jornada de hoy Rivadavia Banda Sur y la ciudad de Salta, en el marco del Día Nacional por una Argentina sin Chagas, que se conmemora el último viernes de agosto, y del Día Nacional del Vacunador, que se celebra el 26 de agosto.
Actualidad26 de agosto de 2022
También integrarán la comitiva el subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación, Juan Manuel Castelli y autoridades sanitarias provinciales.
Los funcionarios participarán de un acto en Rivadavia Banda Sur, a las 10, en la plaza principal, en el cual destacarán el trabajo del equipo local y provincial frente al Chagas y al estudio entomológico de la vinchuca, insecto vector de esa enfermedad.
Las autoridades nacionales y provinciales serán recibidas por el intendente municipal, Leopoldo Cuenca.
Seguidamente recorrerán una feria de salud, donde se realizarán actividades de prevención y promoción del Chagas. A las 11.30, supervisarán el trabajo del hospital “Enfermero Santos Villagra”, cabecera del área operativa XIII y dialogarán con el personal sanitario.
A las 17, Vizzotti y Esteban visitarán dos puestos de vacunación en la ciudad de Salta -por el Día del Vacunador- destacando su gran labor para inmunizar a los salteños y a los argentinos, tanto con los biológicos del Calendario Nacional como con la vacuna contra COVID-19.
Salta trabaja en el objetivo nacional de eliminación de la enfermedad de Chagas
El último viernes de agosto se celebra el Día Nacional por una Argentina sin Chagas. La fecha fue establecida por la ley nacional Nº 26.945 en el año 2014, con el objetivo de que los organismos de salud de todo el país desarrollen actividades públicas de educación y concientización orientadas a la prevención y el control de todas las formas de transmisión de la enfermedad.
La enfermedad de Chagas, llamada también trypanosomiasis americana, está presente en nuestro continente desde tiempos remotos y sigue siendo un problema de salud pública, fundamentalmente en las regiones donde es endémica.
En la provincia de Salta, los departamentos considerados endémicos por la presencia de vinchucas son: San Martín, Rivadavia, Anta, Metán, Rosario de la Frontera, San Carlos y Cafayate.
En estas localizaciones, equipos técnicos provinciales y nacionales, con la colaboración de los municipios, realizan acciones de vigilancia activa para detectar la presencia de vinchucas en viviendas y estudios de laboratorio para determinar si están infectadas con trypanosoma cruzi.
Control de vectores
El Ministerio de Salud Pública cuenta con un programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores y otros Reservorios, dependiente de la Dirección General de Coordinación de Epidemiología, desde el cual se trabaja en la vigilancia y control de la vinchuca en las zonas endémicas.
Este año, en el departamento Cafayate fueron evaluadas 210 viviendas, detectándose vinchucas en 90 de ellas, por lo que se procedió al rociado con insecticida para su negativización, proceso que se cumple en dos ciclos, con un intervalo de seis meses.
En el departamento San Carlos, se evaluaron 270 viviendas y se concretó la negativización mediante rociado en 89 de ellas. Actualmente, los equipos se encuentran trabajando en el departamento Rivadavia, sobre 1.121 viviendas localizadas en Morillo, La Unión y Santa Victoria Este, donde se ejecuta el rociado con insecticida en viviendas donde hay presencia de vinchucas.
En estos operativos, se capturan insectos vivos, que son estudiados en laboratorio para saber si están infectados con trypanosoma cruzi.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.