
Causa Seguros: confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández
La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.


La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.
Nacionales20 de noviembre de 2025
Guadalupe Montero
El Gobierno nacional adjudicó la explotación, administración y mantenimiento de 741 kilómetros de rutas estratégicas que conforman los tramos Oriental y Conexión de la primera etapa de la Red Federal de Concesiones, según informó la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía.
En el Tramo Oriental, la concesión quedó en manos de Autovía Construcciones y Servicios S.A., que operará un conjunto de rutas vitales del corredor del litoral: las nacionales 12, 14, 135, A015 y 117, que atraviesan Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes. Se trata de un eje neurálgico para la conexión con Brasil y Uruguay y para la circulación del transporte de carga.
Por otro lado, el Tramo Conexión fue adjudicado a un consorcio integrado por Obring S.A., Rovial S.A., Edeca S.A., Pitón S.A. y Pietroboni S.A.. Este segmento incluye el Puente Rosario–Victoria (RN 174), infraestructura estratégica que vincula a Entre Ríos con Santa Fe y que facilita el acceso al complejo portuario-productivo del Gran Rosario.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

La vicepresidenta recibe a la ministra de Seguridad en el Senado.

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.