
Más de 400 familias originarias de Pichanal accederán a servicios, a partir de un convenio firmado por Sáenz
En la comunidad ava guaraní Mbooapi Karanday de barrio Tres Palmeras se invertirán más de $1.200 millones en la ejecución de obras de agua, cloaca, electricidad, construcción de un Centro de Salud, SUM y nuevos espacios públicos.
Actualidad07 de septiembre de 2022
El gobernador Gustavo Sáenz firmó con el ministro de Desarrollo Social de la Nación Juan Zabaleta el convenio para ejecutar obras de infraestructura básica urbana en el barrio Tres Palmeras de Pichanal, en el marco del programa Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares RENABAP.
“Estas son obras que dignifican a nuestra gente”, indicó el Gobernador al término de la reunión de la que también participaron el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho y la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño.
El mandatario evaluó la importancia de este proyecto de intervención integral, “especialmente en esta comunidad de Pichanal y en el departamento de Orán que está en emergencia sociosanitaria”.
También Sáenz destacó “la fuerte mirada federal” del Gobierno nacional y en particular de la cartera a cargo de Zabaleta.
Por su parte, el ministro nacional dijo que en Salta se están invirtiendo unos $5.400 millones en obras básicas “porque estamos comprometidos con Salta y los salteños para que cada día vivan mejor”.
Con una inversión superior a los $1.200 millones, se financiarán proyectos de integración socio urbana consistente en red de agua, cloaca y electricidad con conexión domiciliaria e instalación intra lote, red peatonal, red vial, pluvial, alumbrado público, espacios públicos, SUM, Centro de Salud, puentes vehiculares y peatonales.
Se beneficiarán más de 450 las familias de la etnia ava guaraní, siendo este el primer barrio de una comunidad originaria en sumarse al programa nacional.
Para la formulación del proyecto es importante el proceso participativo a través de reuniones con los equipos técnicos de la provincia, Nación y municipio con la comunidad originaria de Mbooapi Karanday Barrio Tres Palmeras.
De esta manera se avanza en la formulación, elaboración e implementación de Proyectos de Integración Socio Urbana para los barrios inscritos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) y la ejecución de Proyectos de Obras Tempranas.
El programa ya tiene en marcha obras en los barrios Islas Malvinas de Rosario de Lerma; Libertad de Orán; Nueva Esperanza II de General Güemes; y en Tartagal 9 de Julio, barrio San Antonio y Parcela 37, ya adjudicado.
Además están en carpeta, en etapa de formulación, otros barrios de la provincia: Néstor Kirchner y San Expedito de Orán y Villa Sara y 16 de Julio de Vaqueros.
Banco de herramientas
También durante la reunión se avanzó sobre el convenio firmado oportunamente por Salta y la cartera nacional para implementar el Programa Nacional Banco de Maquinarias y Materiales para la Emergencia Social.
El objetivo es otorgar subsidios no reintegrables a organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil para la compra de maquinarias, herramientas y materiales necesarios para la puesta en marcha de Proyectos Productivos o de Servicios.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.