
Fuertes declaraciones de Villarruel contra Milei: denunció saqueo de alimentos y petróleo
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, indicó que el ataque a la Vicepresidenta “nos lleva a todos a replantear cuál es nuestro pacto democrático”.
Nacionales09 de septiembre de 2022El kirchnerismo organiza para el sábado en la Basílica de Luján una misa por “la paz y la fraternidad de los argentinos”, tras el atentado fallido contra Cristina Kirchner. Si bien en Juntos por el Cambio ya advierten que no participarán, desde el Gobierno insistieron con que la oposición se haga presente para “construir una Argentina de diálogo, de convivencia, donde profundicemos los acuerdos democráticos”.
Así lo señaló este jueves, en su habitual conferencia de prensa, la portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti.
“El Presidente entiende que tenemos que construir una Argentina de diálogo, de convivencia, donde profundicemos los acuerdos democráticos”, explicó la funcionaria.
“Este es un convencimiento desde los primeros días de gobierno, y la verdad es que haber cruzado el límite como sociedad el jueves pasado, cuando dos ciudadanos decidieron actuar por fuera de los límites de la democracia y la ley tratando de llevar adelante un magnicidio, nos lleva a todos a replantear cuál es nuestro pacto democrático”, agregó Cerruti.
En ese sentido, dijo que el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro, “está hablando con actores de la oposición para ver cuál es la mejor manera de consolidar una Argentina en paz y democrática”.
Por otra parte, señaló que Alberto Fernández “invitó a concurrir a todo su gabinete” y que entre este jueves y el viernes tomará la decisión de si estará presente de manera personal.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.