
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, indicó que el ataque a la Vicepresidenta “nos lleva a todos a replantear cuál es nuestro pacto democrático”.
Nacionales09 de septiembre de 2022El kirchnerismo organiza para el sábado en la Basílica de Luján una misa por “la paz y la fraternidad de los argentinos”, tras el atentado fallido contra Cristina Kirchner. Si bien en Juntos por el Cambio ya advierten que no participarán, desde el Gobierno insistieron con que la oposición se haga presente para “construir una Argentina de diálogo, de convivencia, donde profundicemos los acuerdos democráticos”.
Así lo señaló este jueves, en su habitual conferencia de prensa, la portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti.
“El Presidente entiende que tenemos que construir una Argentina de diálogo, de convivencia, donde profundicemos los acuerdos democráticos”, explicó la funcionaria.
“Este es un convencimiento desde los primeros días de gobierno, y la verdad es que haber cruzado el límite como sociedad el jueves pasado, cuando dos ciudadanos decidieron actuar por fuera de los límites de la democracia y la ley tratando de llevar adelante un magnicidio, nos lleva a todos a replantear cuál es nuestro pacto democrático”, agregó Cerruti.
En ese sentido, dijo que el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro, “está hablando con actores de la oposición para ver cuál es la mejor manera de consolidar una Argentina en paz y democrática”.
Por otra parte, señaló que Alberto Fernández “invitó a concurrir a todo su gabinete” y que entre este jueves y el viernes tomará la decisión de si estará presente de manera personal.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.